♦ La Concejalía de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Leganés, a través del Área de Promoción de la Salud, consciente de la problemática del consumo de alcohol, principalmente entre los jóvenes, y con el objetivo de sensibilizar y propiciar la reflexión para crear un clima social que disminuya los riesgos asociados a ese consumo y favorezca el éxito de las actuaciones preventivas en este sentido, desarrolla desde hace más de 15 años diversos programas dirigidos a toda la población.
Durante este mes de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial sin Alcohol, que se celebra el sábado 15, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la Federación Española de Municipios y Provincias para la Potenciación de la Red Española de Ciudades Saludables subvencionan los programas y actividades que desde el Ayuntamiento de Leganés se llevan a cabo con el fin de prevenir el consumo de esta sustancia en nuestro municipio.
Según los últimos datos que ofrece la Fundación contra la Drogadicción (FAD) del problema que constituye el consumo de alcohol en nuestra sociedad, ésta es la sustancia más consumida en España entre la población, y la edad de inicio de consumo se sitúa en los 13,7 años. Además, juega un papel protagonista en el policonsumo, patrón cada vez más frecuente entre los escolares. De cada tres estudiantes de entre 14 y 18 años de edad, uno no consume, otro consume una sola sustancia y el último consume dos o más sustancias. Por otro lado, el alcohol es la sustancia que se percibe menos peligrosa, de hecho un 78,7% de personas entre 15 y 64 años consume alcohol, con los riesgos y daños que ello provoca para la salud en todas sus dimensiones biopsicosociales.
