TENDENCIAS

Caras que dan la cara 

freman.jpg

 

♦ En este mundo en el que todo es global, podría parecer que hay causas que no necesitan una cara que las represente porque se venden por sí mismas, pero nunca está de más una ayuda, sobre todo en un tema tan controvertido como la legalización de la marihuana. Si mezclamos unas sweet seeds (un banco de semillas) con Morgan Freeman tendremos un trending topic mundial.

Puede parecer extraño que la noticia de un famoso diciendo abiertamente que consume cannabis nos asombre todavía, igual que cuando alguno confiesa su homosexualidad, pero esto nos da una medida de la sociedad en que vivimos.

Morgan Freeman ha defendido la legalización de la marihuana en su país y ha reconocido que la consume desde hace años por sus múltiples usos útiles y sus cualidades paliativas para aliviar los dolores que sufre en el brazo izquierdo.  El actor sufrió un grave accidente de coche en el 2008 y desde entonces esta sustancia está presente en su vida, aunque reconoce que empezó a tomarla con su primera mujer en los años setenta.

En cuanto a la manera de consumirla, dice “¿Cómo la tomo? ¡Como venga! La como, la bebo, la fumo, la esnifo!”. En EEUU, cuatro estados la han legalizado y otros 12 permiten su uso medicinal y despenalizaron la posesión, por lo que parece que el camino está abierto a nuevas terapias y desde luego el debate es permanente, teniendo en cuenta los conflictos que pueden presentarse cuando una ley federal entra en conflicto con una estatal, o cuando se persigue lo que a dos kilómetros es legal.

Además, parece que la dirección inequívoca que los enfermos cansados de la medicina tradicional están siguiendo es acceder a  terapias menos invasivas y más respetuosas con el cuerpo, la naturaleza e incluso más responsables a nivel político.

Las farmacéuticas no tienen  tan buena prensa como los productores locales de marihuana. Pese a todo, el mundo se sacude un poco cuando un actor reconoce fumarse algún porro por motivos de salud o por puro placer. Quizá, sacudida a sacudida, vaya moviéndose la lenta maquinaria legislativa en EEUU y en el resto del mundo.

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies