AGENDA

Ciencia y ficción a debate en la Noche Europea UC3M 2019

► La Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras de Madrid 2019 se celebra el 27 de septiembre.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha preparado un programa de actividades centrado en las relaciones entre ciencia y ficción para celebrar la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras de Madrid 2019, un evento de divulgación científica para todos los públicos que se celebrará el viernes 27 de septiembre.

Durante dicha jornada, en horario de mañana en el Auditorio del campus de Leganés de la UC3M, tendrá lugar un espectáculo teatral dirigido a centros de educación secundaria. Este evento explora la relación entre ciencia y arte a través de varias presentaciones de investigadoras/es de la UC3M y del espectáculo «Ciencia Ficción» de la artista Cris Blanco, una mezcla de concierto y conferencia performativa en la que se reflexiona sobre la ciencia y la ficción.

Por la tarde, a las 19:30 h. en el campus de Madrid-Puerta de Toledo de la UC3M, se celebrará una mesa redonda interdisciplinar titulada “Ciencia y ficción: destinos cruzados, de George Méliès a Blade Runner 2044”. En ella se abordarán distintas cuestiones relacionadas con la ciencia ficción, no sólo desde el punto de vista estrictamente cinematográfico, sino también desde una dimensión sociopolítica.

Además, entre las 18:00 y las 21:00 h., los asistentes podrán realizar un conjunto de talleres realizados por equipos de proyectos europeos de I+D+i de la UC3M que abordan temáticas que van desde las comunicaciones móviles del futuro con el 5G hasta la revolución en el mundo de la impresión 3D, pasando por cómo se reflejan en el cine los motores aeroespaciales o el impacto que tienen las películas de ciencia ficción en la investigación y el imaginario científico.

Estas acciones se enmarcan en la Noche Europea de los Investigadores y de las Investigadoras de Madrid, un evento que incluye numerosas actividades gratuitas de divulgación científica y que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005. En Madrid, este proyecto está promovido por la Consejería de Educación e Investigación bajo la coordinación de la Fundación Madri+d y cuenta con financiación de la Unión Europea dentro del Programa Horizonte 2020 de investigación e innovación, bajo las acciones Marie Skłodowska-Curie, con el acuerdo de subvención número 818.528. Sus principales objetivos son: acercar la figura del investigador a los ciudadanos para que conozcan su trabajo y los beneficios que éste aporta a la sociedad; fomentar la las vocaciones científicas entre los estudiantes y promover el espíritu emprendedor.

Para asistir a las actividades es necesario realizar reserva a través de la página web: www.uc3m.es/nocheinvestigadores.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies