LEGANÉS

Denuncian que la dirección de Leganemos intentó pagar gastos de la campaña de Podemos de junio con fondos municipales

leganemos

Las tres concejalas y el edil expulsados de Leganemos [sentados en la imagen] que conforman el grupo de no adscritos

Leganemos es un grupo municipal dinamitado. La manida ‘unidad popular’ se ha demostrado como pura entelequia. El sector que se ha quedado con las siglas del grupo municipal expulsó a cuatro miembros y quedándose con solo dos representes de los seis que resultaron electos en los últimos comicios.

Entre los escenarios en los que se debate la disputa política y el conflicto de Leganemos, el grupo autodenominado como #NoAdscritasAlGobierno ha resaltado la gestión económica del grupo. Un parte del conflicto que se ha traslucido en las redes sociales aunque también se ha tenido su punto de fricción «en la asamblea en la que los 28 asistentes modificaron el orden de día para, entre otras cosas, destituyeron a los responsables de las cuentas, y nombraron un nuevo equipo, acusando a la parte destituida de mala gestión». Esta asamblea ha sido denunciada en los juzgados «por no respetar los estatutos de Leganemos, ni los procedimientos democráticos más elementales».

Pero, sin duda, lo más graves de los partidos y grupos políticos se percibe cuando uno de los sectores empieza a ‘sacar los trapos sucios’ o a poner el ventilador para airear la podredumbre. Las tres concejalas y el concejal expulsados del grupo municipal han puesto en conocimiento del Tribunal de Cuentas «la posible irregularidad que puedan cometer los nuevos responsables económicos, que intentaron ya en su momento». Según han manifestado en una nota de prensa, la actual dirección intentó pagar una factura encargada por portavoz del grupo y emitida a nombre del Ayuntamiento de Leganés para justificar gastos o apoyar a la candidatura de Podemos en las elecciones general de junio 2016.

«Dado que este gasto no se había aprobado en el grupo municipal ni era publicidad del grupo —aseguran desde el grupo de ediles no adscritos—, la portavoz adjunta pidió que se debatiese y se reflejara en un acta del grupo o la coordinadora, en su caso». Y, a la vista de la oposición interna, «se intentó entonces que fuera abonada con cargo a los fondos de la organización de Leganemos, lo que era, directamente, ilegal ya que estaba emitida al nombre y CIF del Ayuntamiento».

La negativa de una de las personas responsables de pagos, motivó las «acusaciones infundadas de secuestro de cuentas, asfixia económica del partido y mala gestión», según han dicho para denostar las acusaciones del sector encabezado por Fran Muñoz.

Los ediles críticos aseguran que «lo han puesto en conocimiento del Tribunal de Cuentas para esclarecer los hechos denunciados y determinar las responsabilidades a que hubiere lugar».

Al final, el grupo de ‘no adscrito y no adscritas’ lo resume de forma gráfica. Las confluencias y la ‘unidad popular’, —ahora desunida—, han caído en lo de siempre. «Una organización que nació para practicar otras formas de hacer política no puede caer en actuaciones que tienen mucho que ver con la vieja política», han pretendido zanjar aunque se espera la respuesta desde la otra trinchera.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies