LEGANÉS

Desmienten que la caída de la rama en Leganés que  provocó seis heridos se deba solo a la tormenta

Imagen de facebook de la rama caída

► La gestión del arbolado urbano de Leganés, en entredicho. Los recortes por la privatización, las podas defectuosas y la reducción del personal dedicado a ello, causa principal del deterioro de los árboles de gran porte en la ciudad.

Aspecto de la rama de olmo siberiano caída

La caída de una rama de grandes dimensiones en el barrio de Zarzaquemada en la tarde del pasado jueves 15 de junio, provocó 6 heridos de diferente consideración. Según el sindicato CGT de Althemia, «entre las causas del accidente podría estar el modelo de gestión de mantenimiento del arbolado urbano de Leganés. El incidente ha sido provocado por una rama de un olmo siberiano, muy utilizado en parques y jardines, que suele alcanzar un porte considerable en pocos años, cuya madera es muy frágil y propenso a infecciones y pudriciones, asociadas a problemas de mala conservación».

Fuentes municipales se apresuraron en declarar que se trata de un árbol sano. «El propio alcalde,  Santiago Llorente, ha asegurado que la caída de la rama se ha producido a consecuencia de las fuertes ráfagas de viento y a la tormenta de la tarde del pasado jueves, mencionando que los heridos solo han sido atendidos por cortes leves, intentando restar importancia a los hechos», han declarado fuentes sindicales de la empresa Althenia.

Desde la sección sindical de CGT, entienden que «estas informaciones son cuando menos incompletas» por lo cual se personaron en el lugar de los hechos al día siguiente para recabar datos y poder hacer una valoración más precisa.

En el lugar del suceso, los representantes sindicales se encontraron con el Director General de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Leganés, Javier Márquez, «que se atrevió a cuestionar la presencia de la delegada sindical, exigiendo que se marchara de allí, en un claro ejercicio de obstaculización de nuestra labor sindical, que no vamos a permitir de ningún modo», han manifestado desde CGT.

Los sindicalistas pudieron comprobar sobre el terreno que el ejemplar de olmo no era un árbol con buena salud. «El deterioro de la madera y los síntomas de pudrición eran claramente visibles, sin duda síntoma de anteriores cortes por podas severas que llevan años afectando al árbol», han añadido.

Además, según pudieron confirmar los miembros de CGT por declaraciones de algunos testigos de lo sucedido, «han sido frecuentes las quejas de los vecinos porque no es el primer episodio de este tipo que se produce y las reclamaciones pidiendo la intervención de los servicios de mantenimiento han sido ignoradas. Algunos incluso nos han asegurado que la rama ha caído antes de producirse las fuertes rachas de viento. La realidad es que la gravedad de los sucedido podría haber producido victimas mortales y al menos dos de los 6 accidentados han necesitado atención sanitaria y no solo por leves cortes».

Desde el sindicato, entienden que «esta situación está directamente relacionada con un modelo de gestión del arbolado urbano, claramente deficiente, por disponer de medios y personal escasos, para una ciudad como Leganés, que podemos atribuir a los recortes en el área de Medio Ambiente, que se vienen produciendo desde hace años, ya con la anterior concesionaria Helechos S.C.M. y que con la nueva adjudicataria se han incrementado».

Los miembros de CGT denuncian que «tal y como dijimos en un comunicado reciente con motivo de los primeros seis meses desde la llegada de Althenia S.L., donde el equipo de poda se ha visto claramente afectado por su nuevo responsable y la reducción del equipo de podadores, que ha pasado de 10 a solo 4 trabajadores especializados en la práctica, en la mayoría de la temporada de poda. A esto hay que añadir el desvío de trabajadores de este servicio a clientes fuera de la ciudad, para prestar servicio a clientes que nada tienen que ver con el Ayuntamiento de Leganés, lo que motivó la correspondiente denuncia presentada por CGT ante la Inspección de Trabajo».

Las mismas fuentes sindicales aseguran que, por otro lado, «la falta de comunicación por parte de los responsables municipales con el Comité de Empresa de Althenia S.L. en general y con CGT en particular solo confirma la pésima gestión de Javier Márquez en el Área de Medio Ambiente, negándose sistemáticamente a recibirnos».

La sección sindical de CGT en Althenia ha adelantado que «en breve presentaremos un informe con los datos recabados al respecto, para intentar aportar nuestra versión lo más detallada posible, porque entendemos que atribuir todas las causas de lo sucedido a las circunstancias meteorológicas, es un intento de eludir responsabilidades y minimizar lo sucedido. Creemos que este tipo de situaciones puede repetirse y es necesario afrontarlo urgentemente».

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies