El Ayuntamiento de Fuenlabrada contará con 19 cargos de confianza, entre consejeros y asesores, más cinco para los diferentes grupos municipales -uno por grupo-.
♦ Ayer jueves, 2 de julio, tuvo lugar el primer pleno de la legislatura en Fuenlabrada, en el cual se han aprobado la organización, composición y distribución de las sesiones plenarias; la creación y composición de comisiones informativas; la aprobación de direcciones generales, así como el marco retributivo y subvenciones.
Se ha establecido que las sesiones plenarias seguirán celebrándose el primer jueves hábil de cada mes y se ha reducido la duración de las intervenciones de los portavoces municipales, con el fin de dinamizar y agilizar la celebración del pleno, debido a la entrada al Pleno de más grupos con representación municipal.
En dicha sesión se ha dado el visto bueno también, a la creación de dos nuevas direcciones generales para las áreas de Educación y de Sostenibilidad Urbana, que se suman a las cuatro ya existentes en Urbanismo, Recursos Humanos, Economía, además de Hacienda y Alcaldía.
En cuanto a la Corporación Local, esta está integrada por veintisiete concejales, de los cuales tienen dedicación exclusiva el alcalde y trece ediles del equipo de Gobierno, los portavoces de Ciudadanos, Ganar Fuenlabrada y del PP, más otro portavoz adjunto de este último grupo al tener más representación municipal.
En lo referente a los sueldos de los ediles, estos permanecerán congelados para esta legislatura.
Los portavoces de los grupos municipales en la oposición -PP, Ciudadanos y Ganar Fuenlabrada- percibirán una retribución similar a la de los concejales delegados del equipo de Gobierno -49.297 euros brutos anuales-. El alcalde recibirá un sueldo de 54.928 euros brutos anuales.
En relación al número de cargos de confianza, la ley contempla que puede haber un máximo de 27 y en Fuenlabrada hay 19 -consejeros y asesores- más 5 en los diferentes grupos municipales -uno por grupo-.
