► Se trata de desempleados después del 14 de marzo, a causa de la COVID, mayores de 45 años y que no han cobrado prestación alguna.
En el marco del programa de Formación en alternancia para prevenir el riesgo de desempleo de larga duración como consecuencia de la COVID-19, el Ayuntamiento de Getafe contratará a 120 vecinos y vecinas que se encuentran en situación de desempleo. De esta forma, el Consistorio pone en marcha esta iniciativa solicitada a la Comunidad de Madrid, a través de la cual estos vecinos se incorporarán a diferentes delegaciones municipales.
Estas personas son enviadas por el Servicio Público de Empleo (SEPE) a la Agencia Local de Empleo y Formación del Ayuntamiento de Getafe (ALEF), que hace la selección definitiva. Se trata de desempleados después del 14 de marzo, a causa de la COVID, mayores de 45 años y que no han cobrado prestación alguna. En sus nuevos empleos tendrán el salario que marca cada convenio laboral.
Los 120 trabajadores se irán incorporando entre los meses de enero a marzo de 2021, todos ellos con contratos de 6 meses. Desempeñarán trabajos como conserjes, administrativos, limpiadores y personal de oficios, principalmente en las áreas de Deportes y Mantenimiento. Con ello, se pretende dar un impulso a las tareas administrativas, así como al incremento en las labores de limpieza y desinfección en la ciudad como consecuencia de la COVID; asismismo, se reforzarán la atención municipal a personas en riesgo de exclusión social y el servicio de apoyo en las dependencias municipales que se ceden para poder desdoblar las aulas como medida de seguridad por la COVID; se reforzarán igualmente las casas de niños y ludotecas, así como el servicio contra la violencia de género. También se podrá dar acompañamiento a niños a sus centros escolares, para evitar que tengan que hacerlo las personas de mayor edad. Y también participarán en obras de mejora de la ciudad.
Estos 120 nuevos empleos se suman las 138 personas desempleadas que el Ayuntamiento de Getafe, a través de su Agencia Local de Empleo y Formación, ALEF, ha contratado dentro de su programación de Formación en Alternancia con Empleo 2020-2021, el pasado mes de noviembre. Este programa ofrece una oportunidad de aprendizaje profesional teórico-práctico a diversos colectivos de personas desempleadas de larga duración. Los y las participantes son contratados por un período de 6 o 9 meses, durante los cuales desarrollarán actividades laborales municipales de carácter extraordinario y simultáneamente, recibirán formación dentro del período de contrato. Dichos participantes cobran durante el programa el mismo salario que los trabajadores municipales de su misma categoría y funciones.
