El Ayuntamiento de Getafe desmiente se haya instalado el control de acceso a la alcaldía por huella dactilar. La empresa adjudicataria del concurso convocado por el anterior gobierno de Juan Soler hace algo más de un año, Tecisa, envió una nota de prensa asegurando que había instalado el sistema en las dependencia de la alcaldía.
♦ El Ayuntamiento de Getafe ha desmentido que se haya instalado el sistema de control por huella dactilar en las dependencias de alcaldía, según había informado la empresa Tecisa, adjudicataria del concurso convocado hace unos meses por el anterior gobierno de Juan Soler para el control de accesos a las dependencias municipales.
La información publicada respondía a una nota de prensa emitida por Tecisa ayer lunes que aseguraba que el Ayuntamiento contaba con el sistema integrado de seguridad que permite gestionar la presencia laboral de los empleados públicos, así como los accesos y visitas que se producen en los 35 edificios que forman parte de las instalaciones del Ayuntamiento, instalados según fuentes municipales hace nueve meses.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento han puntualizado que «en Alcaldía no se ha instalado ningún tipo de acceso por huella, sino todo lo contrario, mientras que antes la mayoría de trabajadores municipales no se podían ni siquiera acercar, ahora Sara Hernández recibe vecinos semanalmente y las puertas están siempre abiertas».
Según la información errónea facilitada por la empresa «las nuevas medidas de seguridad para controlar el acceso a las instalaciones de la Alcaldía incluyen sistemas de identificación biométrica dactilar, el método más fiable que existe en la actualidad. Desde el Ayuntamiento no entienden porqué se emite la nota de prensa ahora, nueve meses después de la instalación, «sobre todo teniendo en cuenta que era una cosa del anterior gobierno local».
Tecisa 74 SL resultó adjudicataria del concurso convocado a finales del año 2014 pra el sistema destinado fundamentalmente al control de los trabajadores municipales tras ofertar la instalación por un importe de 146.835 euros. Para la adjudicación, el anterior Gobierno local valoró como mejora la instalación en 50 edificios municipales de terminales para fichar que no sea solo a través de tarjetas, sino con la huella digital que permita identificar individualmente al usuario.
La nota de prensa emitida por Tecisa 74 SL aseguraba (de forma errónea) que ya se había implementado el control de accesos por huella digital en algunos puntos, entre otros en las dependencias de alcaldía, y detallaba los sistemas tecnológicos utilizados en la instalación del Ayuntamiento de Getafe. En este caso concreto, la empresa ha confundido la publicidad con la información veraz.
(ver noticia de noviembre de 2014)
