LEGANÉS

El Ayuntamiento de Leganés tuvo a una treintena de trabajadores sin dar de alta en la Seguridad Social

Carlos Aranzana

► La negligente actuación de la delegación de Recursos Humanos que es responsabilidad del propio alcalde, ► Santiago Llorente, desamparó a decenas de trabajadores y puede dejar al ayuntamiento sin subvención, además de la multa que impondrá la Seguridad Social.
► El Pleno reprobó, a iniciativa de ULEG, al primer edil y se le instó a dimitir si no es capaz, como se está comprobando cada día, de llevar las riendas del municipio

El partido vecinal de Leganés, Unión por Leganés–ULEG ha destapado otro grave escándalo en la gestión del gobierno municipal de Leganés PSOE-IUCM, con el beneplácito del PP y del edil tránsfuga, en este caso en el área de Recursos Humanos. El pasado mes de octubre el Ayuntamiento de Leganés contrató a unas 40 personas, desempleadas de larga duración, mediante contratos de aprendizaje y formación y otros en prácticas entre 6 y 9 meses, subvencionados por la Comunidad de Madrid. La subvención que está recibiendo el ayuntamiento es de aproximadamente unos 980 euros al mes por trabajador.

Unión por Leganés descubrió que estos trabajadores no habían sido de dados de alta en la Seguridad Social por lo que en el último Pleno se pidió la reprobación de Santiago Llorente como máximo responsable de Recursos Humanos. En palabras del edil Carlos Aranzana, «estamos ante una situación gravísima que podía haber ocasionado unas importantes consecuencias a los trabajadores afectados en caso de accidente o contingencia al carecer de cobertura de forma automática».

A parecer, la irregularidad ya ha sido solucionada, aunque aún no se han dado a conocer los documentos de alta en la seguridad social, una cuestión que, según el edil de ULEG, se solicitó por escrito hace casi dos meses. «Esta maniobra de ocultación, típica del Sr. Llorente, solo trata de evitar que se conozca cuándo se regularizó la situación o el número real de afectados. El incumplimiento puede ocasionar la pérdida de la subvención, lo que supondría un claro perjuicio económico de alrededor de 140.000 euros, como indican las bases de la convocatoria de las subvenciones. Una vez más, la nefasta e incompetente gestión del alcalde y su menguante equipo sangrará al erario», ha dicho el concejal de ULEG.

Sin rumbo, a la deriva y sin timonel

Según Carlos Aranzana, «el área de Recursos Humanos se encuentra huérfana de dirección y quien está soportando el peso de la gestión es un asesor, un cargo a dedo —un hecho bastante irregular puesto que un asesor no gestiona sino que, como su nombre indica, solo asesorara—, dado que las competencias no se encuentran delegadas por parte del alcalde en ningún edil, y el director general lleva varios meses de baja. Así, el caos administrativo se ha apoderado de otra área más de la institución».

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies