El Festival Cultura Inquieta se celebrará, del 9 al 26 de julio, en el recinto de la ‘Plaza de Toros’ de Getafe. Además de la cuidada ´y extensa programación musical, destacan otras actividades como una exposición de fotografía, talleres, zona infantil, Dj’s, etcétera
♦ El fotógrafo musical Juan Pérez-Fajardo expondrá en el espacio del Festival Cultura Inquieta su último trabajo: All Access, una muestra que recoge imágenes de artistas como Santana, Pablo Alborán, Leiva, Bunbury, Amaral o Nacho Vegas tomadas más allá del escenario “donde artista y persona se confunden, donde no todo el mundo tiene acceso”, explica el autor.
La exposición permanecerá durante las tres semanas la sexta edición este encuentro multidisciplinar, del 9 al 26 de julio, y podrá verse en el mismo espacio donde se desarrollarán los conciertos y otras actividades artísticas. Además, en torno a la muestra se programarán encuentros con el autor en distintos espacios.
Juan Pérez-Fajardo (Madrid, 1969) no necesita acreditación para entrar en los camerinos de cualquier sala de conciertos de este país. Es colaborador de publicaciones como Mondo Sonoro, Rock Deluxe, Rolling Stone o Esquire, fotógrafo oficial de Gibson España y su trabajo forma parte de la colección permanente del Hard Rock Hotel de las Vegas, entre otras. Su fotografía es testigo de la historia reciente de la música.
Precisamente entre los fotografiados por Juan Pérez-Fajardo en esta muestra se encuentra una de las últimas incorporaciones al cartel de conciertos del Cultura Inquieta 2015: Nacho Vegas, quien encabezará una jornada de diez horas seguidas de música dentro del festival. Otros artistas ya confirmados en esta sexta edición del encuentro son nombres como Marcus Miller, Ara Malikian, Mártires del Compás, La Pegatina, la celebración de la gran fiesta Holi Party, el África Vive con la actuación de Osibisa entre otros, o un día de acercamiento de la música y cultura vasca con la actuación de Herritmo, deporte rural y gastronomía.
Manu Chao, George Clinton, Goran Bregovic, Calexico, Mala Rodríguez, Richard Bona, Bill Evans, Lou Donaldson, Juan Perro, Marlango o Supersubmarina son algunos de los nombres que han pasado por el festival en ediciones anteriores. En 2014, una media de 3.000 personas visitó el espacio inquieto en cada jornada.
Programa del Festival
► 09 de julio. Festival África Vive: Osibisa + Noumoucounda Cissoko + Sidy Samb + Alma Afrobeat
► 10 de julio. Ara Malikian
► 11 de julio. La Pegatina + Juanito Makandé + La Sra. Tomasa + La Trueke
► 16 de julio. Euskadi suena: Gran fiesta vasca con música, gastronomía y deportes rurales + Herritmo
► 17 de julio. Mártires del compás + Durango14
► 18 de julio. Holi Party: WhoMadeWho + Juan Maclean + Belako + Nasty Mondays + Grises + J_Malevo + El Chico biónico
► 23 de julio. Siniestro Total + Delghetto + banda ganadora del concurso de Fender Club
► 24 de julio. Festival Charco: Nacho Vegas + El mató a un policía motorizado + Gepe + Litte Jesus + Camila Moreno + Pedrina Rio + Guacamayo DJs + Doma Tornados
► 25 de julio. AIEnRUTa: Freedonia + Mambo Jambo + The Soul Jacket
► 26 de julio. Marcus Miller + Antonio Lizana
09-26 julio. All Access, exposición de fotografía de Juan Pérez-Fajardo + talleres, zona infantil, proyecciones, DJs…
Entradas desde 10 euros
Acceso gratuito para menores de 12 años
(excepto 10 de julio-Ara Malikian que es entrada libre para menores de 4 años)
#SoyFiestivalero
Decálogo de un fiestivalero, por Cultura Inquieta
