Según el partido independiente ULEG, «la decisión del alcalde de prorrogar el contrato de limpieza supondrá a los vecinos de Leganés perder 3 millones de euros.
El contrato de limpieza viaria adjudicado a Valoriza por 20
millones de euros y 4 años cumplirá el próximo 30 de octubre de 2018. La empresa que escatimó 45.000 € en no instalar pedal a los contenedores seguirá prestando sus servicios al menos un año más puesto que es imposible realizar una nueva licitación antes de ese mes.
ULEG sospecha que mediante esta prórroga lo que se busca es, además de mantener la red clientelar del PSOE con determinadas contratas, camuflar la instalación de los pedales a los contenedores en una maniobra claramente favorable a la contrata a la que le saldrá muy barata su instalación: pierde 45.000 euros para ganar 3 millones. Una “permuta” que huele tan sospechosa como la ya objeto de investigación penal y enjuciamiento en el Tribunal de Cuentas como la de Portfolio.
El partido Unión por Leganés–ULEG, «principal partido de la oposición y líder del próximo gobierno municipal», viene preguntando sin respuesta desde septiembre de 2017 por la decisión del alcalde respecto al contrato de servicios más importante que este ayuntamiento mantiene con Valoriza Servicios Medioambientales SA, para la limpieza viaria y que cumplirá el próximo mes de octubre. Las alternativas se reducen a dos: prorrogar a la empresa actual por un año más, con posibilidad de un segundo año, o sacar un nuevo contrato antes del vencimiento y que opten las empresas que lo deseen. Todo indica que desde la controvertida Delegación de Sostenibilidad se apuesta por prorrogar a la empresa en lugar de buscar el beneficio de la ciudad.
Además del servicio principal de limpieza, con este contrato valorado en 20 millones de euros se obtienen otros servicios y mejoras por más de 3 millones de euros. Estas mejoras y servicios consisten en la construcción de 20 islas de contenedores soterrados, 4.602 contenedores nuevos, (eso sí, sin pedal), dos puntos de recarga para vehículos eléctricos dentro del almacén municipal, otro punto de recarga público para vehículos
eléctricos, (aún no se ha exigido a la empresa su instalación) y
2 vehículos eléctricos, sin coste durante el contrato, para el
personal del ayuntamiento.
Según el edil de Unión por Leganés, Carlos Aranzana, “si se licitase nuevamente el contrato para así dar acceso a que se presentasen otras empresas que lo deseen este ayuntamiento podría obtener nuevas mejoras por un valor similar o abaratar el contrato en esa cantidad si se restringe el servicio a lo que es la limpieza y nada más. Está claro que si a estas alturas del año lo único que se obtiene por parte del gobierno es el silencio es que ya se ha tomado la decisión de prorrogar pero no se quiere decir o no se atreven a decirlo”.
El trueque de los pedales
En su día este grupo municipal valoró el coste de instalar el pedal a los contenedores en menos de 50.000 €. Una cantidad ínfima si se compara con los 20 millones de euros que pagará el ayuntamiento a la empresa. Según Carlos Aranzana “mucho nos tememos que con esta prórroga se pretenda que la empresa instale los demandados pedales. Es decir, se cambiará 50.000 € por minorar el contrato o mejoras valoradas en 3 millones de euros”. Por otro lado, prosigue el edil de ULEG preguntándose “si el Director de Sostenibilidad afirmó que de haber exigido a la empresa los contenedores con pedal se habría prevaricado, puesto que en los pliegos no se habla de pedales en los contenedores, ¿ha prevaricado el Sr. Márquez al haber contenedores diferenciados para los comercios con apertura mediante llave, si en los pliegos tampoco se indica este asunto?”
Por ultimo, señalar que con la modificación del contrato y del número de contenedores, el gobierno socialista de Llorente “privatizó” a finales de 2016 la limpieza de varias zonas que hasta ese momento llevaba el propio ayuntamiento y que ahora las limpia la contrata, como: Las Vírgenes, Derechos Humanos, Los Frailes, Los Santos, etc. Una privatización encubierto que supone además un incremento del contrato de casi el 10% para las arcas municipales.
“Yo te doy cremita, tú me das cremita”
ULEG demuestra con hechos que es la clara alternativa de gobierno puesto que muestra que la gestión de los servicios hay que hacerla con previsión y con la agenda de los contratos algo que el gobierno de Llorente omite o, en el peor de los casos, oculta por su servicio a cualquier interés menos el general. En este sentido, desde el partido independiente se avanza que en próximas fechas se informará de cómo las contratas municipales se han convertido en una de las vías por las que la red clientelar del PSOE sea beneficiada. “Cuando uno hace el favor de mirar para otro lado en las exigencias del pliego y de las obligaciones del contrato, o te salva de apuros como con la instalación de las talanqueras en los encierros, el otro mira con mucho mimo que la incorporación de trabajadores a la contrata cuente con la aprobación de la calle Charco”, concluyen desde ULEG.
