♦ El Hospital Universitario de Fuenlabrada ha presentado hoy viernes [11 de noviembre] una novedosa plataforma tecnológica que le permitirá eliminar los errores de medicación en su Servicio de Oncología. La nueva plataforma denominada Lug Traza, contempla los procesos de preparación, control de calidad y administración de los fármacos oncológicos de forma individualizada y adaptada a las necesidades de cada paciente.
El acto ha contado con la presencia de Alberto Pardo, subdirector general de Calidad de la Comunidad de Madrid quien en su intervención ha destacado lo que este sistema aporta a la seguridad del paciente y por tanto la calidad asistencial prestada además de una mejor en la gestión farmacoterapeutica y resultados en salud.
Mejora la calidad y la seguridad en el área oncológica
La herramienta ha sido desarrollada por la compañía española Lug Healthcare Technology y se basa en un protocolo de gestión asistido por un software. Éste sirve de guía a loprofesionales del hospital que intervienen en la preparación de los tratamiento intravenosos dentro del ámbito de la farmacia hospitalaria, así como a los que se encargan de su administración a los ingresados en planta. Además, permite realizar un control exhaustivo del stock del almacén de farmacia (número de lote, caducidad, etc.).
De esta manera, la solución no solo mejora la calidad de los tratamientos, sino que ofrece una mayor seguridad en los procesos tanto para los pacientes como para los sanitarios y facilita la organización presupuestaria de cada partida.
La herramienta Lug Traza puede aplicarse en el desarrollo de cualquier proceso crítico dentro del área de farmacia hospitalaria, aunque está especialmente indicada en el caso de la preparación de los tratamientos de quimioterapia destinados a los enfermos oncológicos.
Precisamente en este campo se producen los errores con peores consecuencias para el paciente, principalmente originados por la elevada toxicidad de los preparados, el estrecho margen terapéutico y la complejidad de los tratamientos.
Gracias a la aplicación de la trazabilidad en la gestión farmacéutica del área de oncología, se elimina el riesgo de posibles incidencias en este campo, tanto de aquellas inherentes al proceso, como de las que puedan derivarse de la intervención humana.
Una referencia en la gestión integral de la farmacia hospitalaria
Con la implantación de la solución, el Hospital Universitario de Fuenlabrada se convertirá en uno de los principales referentes en España en cuanto a la introducción del concepto de trazabilidad integral en la farmacia hospitalaria y también en materia de seguridad, innovación y eficiencia de su servicio asistencial dentro del ámbito oncológico.
Asimismo, la iniciativa se alinea con los requisitos de la Directiva 2011/62/EU, un nuevo marco legislativo que entrará en vigor en Europa en enero de 2018, así como con los objetivos 2020 de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y que contempla la obligatoriedad de aplicar sistemas de trazabilidad en la producción y suministro de medicamentos.
