GETAFE

El Hospital de Getafe enseña a estudiantes de Getafe y Leganés sus proyectos de investigación

hospital-getafe-semana-cien

El Hospital de Getafe lidera tres proyectos de investigación en geriatría


 

 

♦ Los investigadores de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Universitario de Getafe han mostrado durante unas horas el trabajo que se realiza diariamente en los laboratorios de la unidad, dentro de programa de actividades de la XV Semana de la Ciencia de la Comunidad de Madrid.

Bajo el lema «Tu Hospital Investiga», un total de 82 estudiantes del IES José Hierro, del Colegio Aristos, de Colegio de los Escolapios —estos tres de Getafe y del IES Tierno Galván de Leganés han participado en esta actividad que lleva realizándose con éxito desde hace más de una década.

El objetivo de las visitas guiadas ha sido que los jóvenes conozcan de cerca la actividad científica que realiza un centro sanitario público, donde la investigación básica y experimental convive con la investigación clínica.

Los propios investigadores han explicado a los jóvenes el trabajo que implica poder desarrollar estos proyectos, enseñándoles de cerca algunos de los experimentos que se llevan a cabo en los laboratorios procesando y analizando las muestras obtenidas. También se ha mostrado a los estudiantes cómo evoluciona un proyecto de investigación desde que se tiene una idea hasta que se consiguen los fondos para poderlo llevarla a cabo.

«Tu Hospital Investiga» se celebra desde 2004 dentro del programa de actividades de la Semana de la Ciencia de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid con gran éxito entre los escolares, que tienen gran curiosidad por la actividad que existe en los hospitales y que, en ocasiones, es poco conocida entre sus usuarios.

El Hospital de Getafe lidera la investigación geriátrica

El Hospital Universitario de Getafe, a través de la Fundación de Investigación Biomédica, está liderando tres «importantes proyectos de investigación» sobre la fragilidad y la prevención de la dependencia en pacientes ancianos.

Estos proyectos, financiados con fondos de la Unión Europea y un presupuesto de 21.600.000 euros, agrupan a 25 grupos de trabajo de nueve países en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y están centrados en «conocer los mecanismos de la fragilidad en el anciano».

Además, el programa busca fórmulas para revertir esa fragilidad, «evitando o reduciendo la situación de discapacidad de estos pacientes», según el centro sanitario getafense.

El proyecto más destacado de ellos es ‘Frailomic’, centrado en el estudio de las causas, condicionantes y consecuencias de la discapacidad en personas mayores, por el cual el hospital recibió en 2013 el IX Premio Madri+d al Mejor Proyecto Europeo de I+D en Cooperación y que cuenta con 75.000 pacientes.

El objetivo de esta investigación, que comenzó en 2010, es desarrollar «instrumentos diagnósticos y pronósticos de fácil implantación en la práctica clínica en los centros sanitarios».

Las otras dos líneas de investigación geriátrica del Hospital son ‘Midfrail’, que mide la efectividad de «un programa de ejercicio físico y educación diabetológica en ancianos frágiles diagnosticados con diabetes tipo II» y ‘Frailtools’, que analiza la utilidad de «escalas de detección de la fragilidad en medios extrahospitalarios» como residencias de ancianos o centros de salud.

El Hospital Universitario de Getafe es el primero de Europa con una Unidad de Ensayos Clínicos específica para Geriatría. Según los últimos datos recogidos por el Hospital, procedentes de la memoria del año pasado, el centro registró en 2014 un crecimiento en su número de proyectos de investigación de un 8 % y de un 13 % en «ensayos clínicos y estudios observacionales.

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies