♦ El Hospital Universitario Severo Ochoa ha puesto en marcha un Centro Receptor del Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del Hospital 12 de Octubre, de forma que los niños prematuros o enfermos ingresados en el centro, que necesiten leche materna y no puedan obtenerla de sus propias madres,ya pueden recibir este tipo de alimentación.
La lactancia materna favorece el neurodesarrollo, protege de forma significativa frente a las infecciones, tiene efectos preventivos en la patología intestinal del prematuro, evitando la enterocolitis y protege frente al riesgo cardiovascular, las alergias y las enfermedades de tipo autoinmune. Asimismo, desde el punto de vista psicológico la lactancia materna favorece el vínculo madre-hijo y reduce la patología materna postparto.
La leche materna donada es la mejor opción a la hora de alimentar a un recién nacido muy prematuro o enfermo, en los casos en los que la propia madre no pueda alimentar a su hijo directamente.
Gracias a la colaboración existente con el Banco Regional de Leche Materna Aladina-MGU del Hospital 12 de Octubre, los bebés ingresados en el Hospital Universitario Severo Ochoa podrán recibir leche de madre donada, que es procesada y administrada bajo estricto control, garantizando que conserva todas sus propiedades y beneficios.
La Unidad de Neonatología del Hospital Universitario Severo Ochoa se convierte así en el primer Centro Receptor de leche donada del Banco Regional de Leche Materna-MGU 12 de Octubre de la zona sur de Madrid. Esta Unidad aplica los cuidados centrados en el desarrollo y en la familia, promoviendo el método canguro y la lactancia materna.
El Servicio de Pediatría cuenta además con la certificación de calidad ISO 9001:2008 por la asistencia a los pacientes en todas sus unidades y ha recibido recientemente el IX Premio Best in Class de Gaceta Médica (publicación especializada en Medicina), por la excelencia en la atención.
