GETAFE

El Hospital Universitario de Getafe acoge un concierto del XXIV Festival de Música Antigua y Sacra

El octeto vocal Aura Armónica  junto al Ensemble La Danserye  y dos instrumentos de cuerda a cargo de Javier Bonito y Patricia Rodríguez en un concierto reciente

 

El Hospital Universitario de Getafe acoge el próximo domingo 26 de marzo, a las 18.00 horas en el salón de actos, el concierto ¡Que pícaro era Palacio! dentro del programa del XXIV Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe, organizado por el Ayuntamiento de Getafe. La entrada al evento es libre, hasta completar aforo.

La inclusión del Hospital de Getafe en el programa de conciertos del Festival tiene como objetivo acercar las actividades culturales a los usuarios, familiares de pacientes y profesionales del centro, en el marco del Plan de Humanización.

¡Que pícaro era Palacio! recibe su nombre de la temática de las obras seleccionadas (la picaresca entendida en un sentido amplio) y de que las piezas musicales eran gestadas y presentadas en las cortes reales y de los grandes señores. A su vez, es un homenaje al conocido Cancionero Musical de Palacio, extensa recopilación de más de 400 piezas musicales entre las que hay alrededor de 50 obras inspiradas en distintos temas de la picaresca.

Las obras han sido seleccionadas de distintos cancioneros de música española (Colombina, Palacio, Medinaceli, Uppsala, Turín, Sablonara, Casanatense, Libro de Tonos Humanos así como el portugués de Elvas) y sus autores son de gran reconocimiento como Mateo Flecha “El Viejo”, Juan Vásquez, Juan de Triana, Mateo Romero, Juan Ponce, Juan del Enzina y el portugués Manuel Machado, Mateo Romero y Juan Ponce. Sus intérpretes, el octeto vocal Aura Armónica, el Ensemble La Danserye y un cuarteto de vihuelas de arco, presentan la tímbrica de los instrumentos antiguos.

Como muestra de su calidad sirven, a modo de ejemplo, las palabras del musicólogo Douglas Kirk en la Revista Española de Musicología en las que considera a La Danserye como “el exponente moderno más relevante del mundo en la música instrumental del Renacimiento”.

Esta conjunción de obras, autores e intérpretes es una iniciativa promovida, diseñada y financiada por la Asociación Cultural “More Hispano”, entidad sin ánimo de lucro que tiene como objeto la difusión del patrimonio musical español bajo la política de libre acceso a la cultura.

El XXIV Festival de Música Antigua y Sacra de Getafe comenzó el 20 de febrero y ofrecerá hasta el 11 de abril un total de 17 conciertos en distintos emplazamientos del municipio (Catedral Santa María Magdalena, Teatro Federico García Lorca, Hospitalillo de San José así como varias parroquias).

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies