► La ciudad suma en octubre 58 nuevas personas sin trabajo y alcanza los 9.943 parados en total
Esta presente puede ser la semana del debate a cinco o, por el contrario, la semana en que las cifras del paro han vuelto a golpear con intensidad a España, despertando con fuerza los cantos de desaceleración. A nivel nacional, el país suma casi 100.000 personas a la lista del paro, elevando la cifra de parados a 3.117.659; la mayor subida desde hace siete octubres. En Getafe, la realidad no es más dulce. El municipio acaricia peligrosamente los 10.000 vecinos sin empleo. Concretamente, la localidad getafense cuenta con 9.943 parados, tras un incremento del 0,6% el pasado mes de octubre (58 rostros más), según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Ahondando en el desglose, encontramos un dato revelador; la preocupante brecha de género. A la luz de los datos, de los 9.943 parados en Getafe, hasta 6.164 son mujeres, por los 3.779 hombres. El contraste es notable. Además, entre las féminas hay 3.148 que cuentan con más de 45 años; mientras que el número de varones que superan esa edad es de 1.845.
Por otro lado, cabe señalar que el sector más afectado en Getafe, ciudad que sigue con presupuestos prorrogados desde hace tres años, es el de Servicios que tiene 7.651 parados, seguido del sector de la construcción con 846. El paro interanual local ha descendido en 289 personas, respecto a hace justo un año.
