ENTREVISTAS

Entrevista a Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe

«Impulsa Getafe ha venido para quedarse y para hacer de Getafe una ciudad vanguardista»

Nuevo Crónica se acerca a Roberto Benítez, portavoz de Impulsa Getafe, una nueva formación que aspira a hacerse un hueco en la política local, para recoger algunas sensaciones de su recién andadura como partido independiente y de sus proyectos y aspiraciones.

Según Benítez, es «algo necesario para Getafe», un partido político local, formado por vecin@s que aspiran a transformar su ciudad desde «el sentido común» y el conocimiento que tienen de la misma. Quieren asentar un partido independiente y sin tutelas ideológicas en otras instancias. Impulsa Getafe nace «como un partido que trabaja y se preocupa exclusivamente por Getafe, por sus vecinos y vecinas».

Hace unos meses presentaban un nuevo proyecto político, ¿qué es Impulsa Getafe?

 

» Algo necesario para Getafe. Impulsa Getafe es un partido político local, formado por vecinos y vecinas de aquí, que aspiran a transformar su ciudad desde el sentido común y el profundo conocimiento de la misma que tienen sus habitantes. Es un partido independiente y sin tutelas ideológicas como sucede con los grandes partidos, en los que sus decisiones se supeditan a acuerdos supramunicipales e intereses de todo tipo. En consecuencia, Impulsa Getafe es un partido que trabaja y se preocupa exclusivamente por Getafe, por su entorno y por sus vecinos y vecinas.

¿Qué les diferencia de los otros partidos políticos existentes?

» Muchas cosas, pero la principal es que nuestro foco de atención está en Getafe, no tenemos aspiraciones políticas e ideológicas más allá de la ciudad, no aspiramos a ser diputados, ni senadores, ni pretendemos llevar conflictos internacionales al Pleno Municipal, sino los problemas cotidianos de los vecinos de nuestra ciudad. En Impulsa Getafe todos somos vecinos y vecinas del municipio y nuestra prioridad es el bienestar de los y las getafenses.

 

¿Su planteamiento ideológico se ubica en la izquierda, en la derecha o en el centro político? ¿Cuál es su proyecto para Getafe?

» Nosotros decimos que nuestra ideología, y así está recogido en los estatutos de fundación, es el sentido común. Apostamos por la eficiencia en la gestión de los recursos públicos, eso sí, desde el ámbito público. Somos conscientes de que hay que mejorar muchas cosas, pero la gestión pública garantiza la igualdad de oportunidades y frena la exclusión social de los colectivos más necesitados.

» Impulsa Getafe quiere aportar personas que vengan a servir a su ciudad y no a servirse de ella, como ha sucedido en las últimas legislaturas. Esta ciudad necesita gente que pueda impulsar y liderar procesos sin sectarismos y con una fuerte vocación de servicio público. Los integrantes de Impulsa Getafe no son políticos de profesión, de esos que aspiran a cobrar toda la vida de las instituciones públicas. En este partido todos somos profesionales en diversas materias fuera de la política y no necesitamos de la misma para vivir. Si entramos en política es para transformar nuestra ciudad y nuestras calles y barrios, aportando nuestra experiencia y conocimiento, pero siempre con fecha de caducidad, sabiendo que nuestro proyecto de ciudad será recogido por otros vecinos y vecinas que querrán continuar nuestro impulso en el futuro.

» Impulsa Getafe nace de multitud de proyectos que los vecinos y vecinas nos han ido presentando durante los últimos años. Todos esos proyectos que los partidos que nos han gobernado han dejado de lado a pesar del clamor de la ciudadanía: Proyectos de protección social especialmente destinados a los que lo pasan mal para llegar a fin de mes; Proyectos de crecimiento socioeconómico sostenible recuperando el tejido empresarial de Getafe que ha aportado históricamente empleo de calidad para nuestras familias; Proyectos de urbanismo sostenible para convertir a Getafe en una ciudad moderna y vanguardista pero sin renunciar al cuidado del medio ambiente. Poco a poco iremos desgranando el contenido de todos estos proyectos en los que llevamos trabajando mucho tiempo, a la vez que continuamos recogiendo las propuestas de los vecinos y vecinas que nos permitan construir una propuesta de ciudad más realista y viable.

Usted ha pasado por otras formaciones políticas anteriormente, ¿eso no le puede pasar factura?

» Al contrario, creo firmemente que es una experiencia y un bagaje que atesoro, porque he aprendido desde dentro cómo funcionan los partidos tradicionales y cómo funcionan los nuevos partidos de origen asambleario. Me he dado cuenta de que los partidos políticos actuales son solamente siglas, y yo creo que la política no es de siglas, sino de personas. No se puede trabajar en un proyecto para una ciudad si cada decisión tiene que venir consensuada y filtrada con el ideario de la organización central que está en Madrid. Getafe y su futuro no puede depender de los pactos a los que puedan llegar PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos en ámbitos supramunicipales, en la Asamblea de Madrid o en el Congreso de los Diputados. El futuro de Getafe lo tienen que construir los getafenses desde sus necesidades y prioridades.

En su equipo más cercano hay personas que han militado en otros partidos y otros que nunca lo han hecho, ¿por qué les seduce Impulsa Getafe?

» Porque es un proyecto político innovador y porque su horizonte más inmediato son los problemas a los que nos enfrentamos a diario los vecinos y vecinas de los barrios de Getafe. Además, como ya he dicho anteriormente, no pedimos a nadie limpieza de sangre, porque todas las personas que quieran aportar sus ideas, conocimiento y experiencia para transformar Getafe son bienvenidas a Impulsa Getafe.

Usted se ha convertido en el azote de muchos políticos por sus investigaciones sobre la corrupción política en Getafe y en la Comunidad de Madrid ¿Cómo llega alguien a asumir esa responsabilidad?

» Yo nunca he estado solo ni he trabajado solo contra la corrupción. He sido la cabeza visible de mucha gente que ha trabajado y me ha ayudado en la sombra a canalizar la indignación de los vecinos y vecinas ante la corrupción sistémica que se ha instalado en la política actual, y de la que no se ha librado Getafe. Para mí era una cuestión de responsabilidad. No vale con votar cada cuatro años a un Gobierno Municipal y pensar que ya no puedes hacer nada hasta la siguiente votación. A quién gobierna hay que pedirle responsabilidades todos los días y hay que controlar cada día qué es lo que se hace con el dinero público que es de todos.

» Yo no podía dormir sabiendo que hay quien aprovecha sus responsabilidades o cargos para beneficiarse o beneficiar a terceros y callarme. Es cierto que hay momentos duros y tensos, y que eres blanco de insultos, calumnias y campañas que llegan a afectar a tu familia, pero es lo que tiene enfrentarse al poder, y su falta de ganas de pagar sus fechorías con penas de cárcel. Sin embargo, el tiempo me ha ido dando la razón, y los jueces ahora están investigando muchas de las denuncias en las que trabajé. Me siento muy orgulloso de ello y me he sentido muy apoyado por los vecinos de Getafe que me han ayudado a seguir adelante en los momentos más difíciles.

Entre sus investigaciones, el famoso Caso Teatro y la Trama Púnica de Getafe, ¿En qué estado están estos procesos judiciales?

» Ambos casos están en fase de investigación por parte de los Tribunales. Los procesos judiciales, para ser garantistas, son muy lentos, pero confiamos en que las investigaciones concluyan y se pueda conocer todo lo que sucedió en estas tramas cuando se abra el secreto de sumario. Lo más triste de estas denuncias es que yo, como vecino de Getafe, tuviera que realizar ese esfuerzo titánico para conseguir la información e investigar sin ningún medio mientras que los partidos políticos que estaban el Ayuntamiento miraban para otro lado, a pesar de que pasaban por sus mesas los expedientes que ahora se están investigando por la justicia.

Para terminar, ¿qué previsiones tienen en Impulsa Getafe de cara a las próximas municipales?

» Somos muy optimistas porque percibimos la ilusión de la gente con el proyecto. Esperamos poder conseguir la confianza de nuestros vecinos y vecinas, porque además les necesitamos a todos para hacer algo grande en Getafe. Impulsa Getafe es un proyecto político que ha venido para quedarse, un proyecto a corto y medio plazo, que no defraudará a nadie y que ofrece conocimiento, experiencia, compromiso y trabajo, mucho trabajo, para hacer de Getafe la ciudad más vanguardista de toda la Comunidad de Madrid.

1 Comentario

1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies