► Martínez Borrega (Leganemos) ostenta la presidencia de esta Comisión de Investigación
► Ganar Leganés a Nuevo Crónica: “No tienen ningún sentido las excusas de Martínez Borrega para no convocar la Comisión”
¿Qué ocurre con la Comisión de investigación sobre la Púnica en el Ayuntamiento de Leganés? ¿Qué le impide echar a andar? A nadie se le escapa que es de sumo interés de toda la ciudad indagar y depurar, dentro de los márgenes a los que alcanzan las competencias de la Comisión, todos los asuntos relativos a, todavía, esta presunta corrupción. Sin embargo, en Leganés aún continúa parada y sin visos claros de cuándo empezará a funcionar como se espera.
Por ahí, Ganar Leganés había solicitado la comparecencia de seis personas implicadas, Guadalupe Bragado, María del Carmen Ortega López, José Luis Jaraba Pérez, Jaime González de Taboada, Miguel Ángel Ruiz y Miguel Ángel Recuenco Checa. Sin embargo, lamentan que “lo más llamativo es que las principales pegas para esta comparecencia vengan de parte de Leganemos, concretamente de la presidenta, Martínez Borrega. Su email avisa a todos los grupos que no se va a convocar esta Comisión”. No entienden que las evasivas emanan de “a quien se le presupone que debería mostrar máximo interés en que todo esto se esclarezca”.
¿Cuál es el pretexto oficial de la secretaria accidental? Pues que le faltan las direcciones de estas seis personas y que sólo tiene la del portavoz del PP de Leganés, Recuenco, al que la Fiscalía, recientemente, le ha abierto diligencias. Desde Ganar Leganés apuntan a nuevocronica.es que siempre se han mostrado a favor de esclarecer todos los hechos y están estudiando si se la proporcionan ellas porque “nos suena a evasiva, pero desde luego lo que tiene ningún sentido son las excusas de la presidenta”.
Explican que la secretaria no se niega hasta que no haya uno habilitado, como reseña Martínez Borrega. De hecho, reconocen que “es algo de lo que se queja desde que fue nombrada, pero aun así ella está ejerciendo y no habría ningún problema”. De hecho, ya ha habido comisiones de investigación con esta secretaria y ella no lo pone como como excusa oficial.
“El segundo punto al que se refiere Martínez Borrega es el membrete con el que solicitamos la comparecencia de estas seis personas. Se queja de que aparezcan los nombres de nosotras cuatro. Alude al ROM, que no dice que se nos impida presentar documentos así, eso en la teoría. Pero, en la práctica, llevamos un año presentando documentos de esta forma en todas las mociones y solicitudes y lo hacemos siempre con esa cabecera”, mientras añaden que “el último punto al que se refiere la presidenta de la Comisión es básicamente que queda todo pendiente hasta nuevo aviso para que no parezca que se niega a convocarla”.
Lo que dejan claro, en declaraciones a este periódico, es que entienden que hay trabas para que no se convoque la Comisión.
Reacciones en redes
Los comentarios en Twitter no se han hecho esperar. Hay un tuit de Martínez Borrega que reza “no hay habilitadx nacional que se encargue de esta Comisión. Entiendo que queráis hacer política marrullera porque no sabéis de otra forma, pero atended a los escritos. Lo que no haré es tratar como grupo político a quienes no lo son”. Ganar Leganés aclara a nuevocronica.es que “no pedimos que nos traten como grupo político. Y de la habilitada nacional ya ha habido otras comisiones con esa secretaria, como hemos dicho antes, y no ha habido ningún problema. De hecho, ésta en su mail no nombra esto”. De hecho, al cierre de esta noticia, la secretaria del pleno, Esther Ibáñez, confirmaba a una persona integrante de Ganar Leganés que “el único problema por mi parte es lo que indico en mi carta y hasta que no se nombre a un habilitado nacional, ejerceré estas funciones”.
Por su parte, el portavoz de Leganemos, Muñoz Murillo, tuiteaba, en referencia a Anticapitalistas Leganés, que “sois una secta destructiva, es por eso que os han expulsado de todos los partidos de la izquierda”. Las no adscritas ante esta última declaración nos dicen que “eso entra dentro de su vendetta personal y de meternos a todas en el mismo saco. Lo valoramos como algo propio de las salidas de tono a las que nos tiene acostumbradas”.
