En el acto, en el que se han encendido seis velas `del Recuerdo`, han participado Andrés Guerrero, presidente del Centro Unesco Getafe, Andrés Ergas, asesor del Sionismo de la Comunidad Judía de Madrid, Miguel de Lucas, el director del Centro Sefarad Israel, e Itzhik Erez Arzuan, cónsul de la Embajada de Israel.
♦El Ayuntamiento de Getafe, la Comunidad Judía de Madrid y el Centro Sefarad Israel ha celebrado hoy, 4 de febrero, un acto oficial conmemorativo del `Día del Holocausto y Prevención de los crímenes contra la Humanidad`.
La ceremonia de homenaje a las víctimas de la que se puede considerar la mayor barbarie cometida contra la humanidad en el siglo XX, se ha iniciado con la proyección del vídeo «El álbum de Auschwitz» y posteriormente se ha dado paso al turno de palabra de Alberto Guerrero, presidente del Centro Unesco Getafe, al que le han seguido Andrés Ergas, asesor del Sionismo de la Comunidad Judía de Madrid, Miguel de Lucas, director del Centro Sefarad Israel, e Itzhik Erez Arzuan, cónsul de la Embajada de Israel.
En el acto se han encendido seis velas ‘del Recuerdo’ por las víctimas de la masacre. Philip Hatchwell y Nora Usterman (representantes de la Comunidad Judía de Madrid), Adriana García (alumna del IES La Senda y miembro de la Comisión de Infancia y Adolescencia), un representante del colegio IBN Gabirol, Guillermo López (usuario del Pinar de Acedinos), un representante de APANID, Mariano Alejandro Martínez (presidente de la asociación Gaytafe LGTBI+), Felipe García Bañón (representante de Justo entre las Naciones) e Itzhik Erez Arzuan han sido los encargados de prender la llama a las velas.
El acto ha finalizado con un minuto de silencio en memoria de las víctimas del holocausto, tras la interpretación musical del violonchelista D. Peregrin Caldés, de la Escuela de Música, y de la oración del rabino de la Comunidad Judía, D. Moisés Bendaham.
