GETAFE

Getafe quiere ser ‘accesible’ como Granada

madrid-accesible

Antonio Tejada, a la derecha de la imagen, durante la presentación en la URJC de la publicación ‘Democratizando la accesibilidad’

 

La asociación granadina sin ánimo de lucro ‘La Ciudad Accesible’, referente nacional para implantar estrategias de inclusión, ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Getafe para expandir en Madrid una red de municipios que faciliten la accesibilidad para discapacitados.

La Ciudad Accesible, primera entidad española que obtuvo el premio ‘Ciudadano Europeo’ que otorga el Parlamento Europeo, se asocia así con el Ayuntamiento de Getafe, que impulsa crear la Red Madrileña de Municipios Accesibles a la que se sumarán localidades como Fuenlabrada, Leganés o Móstoles todas ellas gobernadas por el PSOE. Parece que en Madrid, el PSOE y una buena parte de los Ayuntamientos más importantes de la región no tienen técnicos ni asociaciones con cualificación suficiente para trabajar en la accesibilidad de las ciudades. Ha habido que ir a ‘pescar’ a Granada o,  sencillamente, podría ser un guiño de complicidad y ‘compañerismo’ de la máxima dirigente del PSOE-M de Madrid hacia el  socialismo andaluz.

La Diputación de Granada, informaba este mes de junio que  es la primera institución provincial en poner en marcha una Red de Municipios Accesibles, después de que se aprobara por unanimidad en el pleno provincial de Granada del pasado mes febrero, a iniciativa del Grupo Socialista, para lo que se instó a los municipios de la provincia a adherirse a dicha red.

Tras la constitución de la Red de Municipios Accesibles de Granada, el director gerente de ‘La Ciudad Accesible’, Antonio Tejada, firmó una convenio para la asistencia técnica y asesoría en materia de accesibilidad universal a los municipios de la provincia menores de 20.000 habitantes; la creación de un sello provincial de calidad sobre accesibilidad; así como la formación a técnicos municipales y de Diputación sobre criterios y normas de accesibilidad universal. Ya se intuye el camino que seguirá Madrid.

La Ciudad Accesible está dirigida por Antonio Tejada, maestro, periodista y consultor de marketing y comunicación, ‘coaching’ en Discapacidad y Superación. Además de dirigir La Ciudad Accesible, preside la Asociación Española de Emprendedores con Discapacidad – Sí Podemos. Hace un año, la cofundadora y directora técnica Mariela Fernández-Bermejo, presentó su renuncia como presidenta de la entidad debido a su nombramiento como Delegada Territorial de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía en Granada.

La firma de este convenio entre la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, y el presidente de ‘La Ciudad Accesible‘ , Antonio Tejada, tiene como objetivo no solo eliminar barreras arquitectónicas sino también crear recursos para evitar la discriminación de personas con discapacidad, mayores y otros colectivos.

El convenio permitirá intercambiar información, experiencias y conocimiento, realizar acciones de difusión informativa y ofrecer al Ayuntamiento un asesoramiento técnico para la realización de un plan de accesibilidad eficaz. El Ayuntamiento de Getafe no ha detallado el coste económico del convenio ni de las acciones que se prentenden realizar.

‘La ciudad accesible’ ha informado además, en un comunicado de prensa, que han presentado en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid la undécima publicación de su colección ‘Democratizando la accesibilidad’, un libro dedicado a la accesibilidad cognitiva para demostrar que las personas con discapacidad pueden protagonizar el diseño de ciudades y espacios urbanos.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies