Lectura para el verano
♦ ‘Hombres buenos’ (Alfaguara, 2015) se desarrolla a finales del siglo XVIII. El bibliotecario don Hermógenes Molina y el almirante don Pedro Zárate, recibieron de sus compañeros el encargo de viajar a París para conseguir de forma casi clandestina los 28 volúmenes de la Encyclopédie de D’Alembert y Diderot, la cual estaba prohibida en España. No podían imaginar estos la cantidad de peligrosas aventuras que tendrían que vivir, topándose con bandoleros e inhóspitas ventas y posadas, desde el Madrid ilustrado de Carlos III al París de la agitación y en vísperas de la Revolución francesa. Todo ello, basado en una historia real, tremendamente documentada y que intenta mostrar el esfuerzo y la intención de muchos de dar luz a las mentes de muchos, a través de las páginas de los clásicos, con el consecuente fin de una etapa de tiranía monárquica.
Arturo Pérez Reverte nació en Cartagena, el 25 de noviembre de 1951. Es un escritor y periodista español, miembro de la Real Academia Española desde 2003 y antiguo corresponsal de RTVE y reportero destacado en diversos conflictos armados y guerras. Entre sus obras más destacada, se encuentra su saga ‘Las aventuras del capitán Alatriste’, ‘El asedio’, ‘La reina del sur’, ‘La tabla de Flandes, ‘Ojos azules’ o ‘El pintor de batallas’, entre otros.
