►La cita, que contará con personalidades del máximo nivel, se extenderá desde este martes al 1 de noviembre
Desde este martes 29 de octubre hasta el próximo viernes 1 de noviembre, Madrid se tiñe de negro en una suerte de ensalada que combina el aderezo del entretenimiento, conocimiento, humor negro y, por supuesto, la Cultura. Se trata, pues, de la I Edición del Festival Literario Octubre Negro en Madrid. Su comisario, José Domingo Álvarez, junto con un nutrido elenco de escritores, editores o psicólogos han preparado unas jornadas de lo más completa y que tendrán lugar en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, sita en la archiconocida rúa de Leganitos, 10 (Metro Callao), y cuya programación se puede consultar al detalle en esta página. El oso, sin madroño, pero con pistola, espera ávido a todas las almas sedientas de tinta. La entrada es libre y gratuita.
Los organizadores, en esta jornada de puesta de largo, sienten los hormigueos propios del estreno, pero se muestran seguros de alcanzar el objetivo. Y ése no es otro, ni más ni menos, que el maridaje entre asistentes, oyentes y artistas de todo el país. Esta vez con cita en la capital de España, pero para próximas oportunidades aspiran a llevarlo a otras importantes ciudades del mapa nacional.
A lo largo y ancho de estos cinco días, los temas que se tratarán en las mesas redondas serán variados y de curiosa índole. Así, se departirá, entre otras cuestiones, sobre el modus operandi de los asesinos y su psicología, creación de los personajes, cómo se realiza una autopsia, para ahondar en detalles para aquellos escritores que tengan en mente incluir alguna de ellas entre sus páginas, o lucha antiterrorista. No en vano, ahí no queda la cosa; y es que, entre las variopintas actividades, tendrán lugar igualmente una yincana, al más puro estilo Agatha Christie, y la visita al Panteón de Hombres Ilustres. Ahí, se visitarán las tumbas de Larra, Castelar, Espronceda… Será entonces cuando una de las organizadoras y responsables de Comunicación del Festival, Marisé García Molina, figura mítica de TVE durante tres décadas, lea unos versos en agradecimiento póstumo a estos creadores.
Máximo nivel
A la Asociación de Escritores y Artistas Españoles, que tiene entre sus presidentes al mismísimo Machado o Cela, se les une en el logro de esta realidad Ediciones Atlantis y Neverland Ediciones, así como el colectivo Lee o Muere. En cuanto a invitados se refiere el cartel es sobresaliente. Sólo por citar a alguno de ellos, quien asista se encontrará con personas de la talla del televisivo psiquiatra José Cabrera, el escritor Luis Alberto de Cuenca, la editora Laura Falcó, el periodista y escritor Emilio Porta o el prestigioso y reputado letrado y escritor Javier Sánchez Sánchez.
Han sido meses de esfuerzo denodado, pero el nacimiento, por fin, ha tenido lugar. En su mente, a modo de referencia y tal y como reconocen a este medio, estaba el Gijón Negro, Barcelona Negra o Getafe Negro, pero siempre con la intención de cultivar una esencia propia. Esa misma que desean que prueben ustedes.
