GETAFE

El barrio de La Alhóndiga acoge con éxito la iniciativa de La Caixa de Intervención Intercultural para mejorar la convivencia

festival-alhondiga

 

♦ En el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural (ICI) que impulsa la Obra Social ”la Caixa” a nivel estatal se están desarrollando durante los meses de marzo y abril acciones comunitarias en 40 territorios de todo el país, siendo el Ayuntamiento de Getafe y CEAR sus promotores en el barrio de La Alhóndiga.

Calles y plazas han sido escenario del encuentro de personas que viven o trabajan en La Alhóndiga para mostrarse y mostrar al resto del municipio el orgullo de pertenecer a un barrio que trabaja cada día por superarse. Getafe, 13 de abril de 2015. Representantes del Ayuntamiento de Getafe, así como de los técnicos y colectivos que han participado en las jornadas comunitarias de la acción global ciudadana en La Alhóndiga han presentado esta mañana un balance muy positivo y han considerado un éxito las actividades llevadas a cabo en las calles y plazas de este popular barrio de Getafe los pasados días 11 y 12 de abril.

La acción se ha desarrollado en el marco del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural que la Obra Social «la Caixa” impulsa en todo el país. Durante los meses de marzo y abril se están celebrando encuentros similares a éste en la mayor parte de los 40 territorios de los 31 municipios que forman parte del proyecto en España con un mismo objetivo: trabajar por la convivencia.

Estos territorios fomentan la convivencia y la cohesión social a partir de un trabajo conjunto de la ciudadanía, los profesionales y la Administración. A través de la acción global ciudadana, todos ellos han manifestado su compromiso, responsabilidad y orgullo por el trabajo realizado y por el futuro de sus barrios.

Bajo el lema «Yo soy La Alhóndiga»

Éste es el marco en el que, los días 11 y 12 de abril, se celebró en La Alhóndiga la acción global que abarcó actividades de carácter deportivo, lúdico y de ocio saludable, así como actuaciones musicales y de danza. Éstas últimas formaron parte de un festival intercultural que permitió dar a conocer aspectos culturales de vecinos y vecinas de La Alhóndiga de distintos orígenes. Entre los espectáculos, se pudieron ver y disfrutar muestras artísticas procedentes de China, Bolivia, Perú, Rumania y España. Igualmente, la acción sirvió para visibilizar la labor que realizan distintos colectivos sociales, culturales, vecinales y deportivos del barrio y lograr una mayor implicación de las personas que viven en él respecto al tejido asociativo que trabaja en La Alhóndiga.

En la Carpa Abierta se organizaron talleres y juegos del mundo, así como certámenes de dibujo rápido, protagonizado por escolares de Getafe, y de fotografía, con temática centrada en La Alhóndiga.

Aparte de los aspectos interculturales, las jornadas han tenido un marcado carácter intergeneracional, con eventos y actividades dedicados tanto a la infancia, como a los jóvenes y adultos y las personas mayores que han participado en la acción global. Además y con el fin de extender las relaciones y el conocimiento al máximo número de ámbitos posible, el próximo día 17 de abril está programada en el Centro Cívico del barrio una actividad de diálogo interreligioso. La acción global ciudadana forma parte del proceso comunitario que se está impulsando en el barrio con el Ayuntamiento de Getafe, CEAR y la Obra Social «la Caixa”. La iniciativa ha logrado implicar a vecinos y vecinas, técnicos y distintos profesionales que viven y trabajan en La Alhóndiga. Se trata de una muestra de los avances del proceso comunitario puesto en marcha en este barrio desde el verano de 2014.

Asimismo, la acción surge de la labor de toda la comunidad en pro de la convivencia y la cohesión social. Bajo este marco de trabajo, en la programación del Proyecto de Intervención Comunitaria Intercultural se prevé llevar a cabo en La Alhóndiga la Escuela Abierta de Verano, que se realizará durante el próximo mes de agosto.

Una iniciativa fruto del trabajo en común

La acción ha sido posible gracias a la labor de técnicos municipales, el propio Ayuntamiento de Getafe, el equipo de Intervención Comunitaria Intercultural, profesionales y las decenas de asociaciones y colectivos, así como vecinos y vecinas de La Alhóndiga que han intervenido de manera activa en la organización del evento y en su desarrollo. Ha sido importante para llevarse a cabo la implicación de distintos centros educativos del barrio y de Getafe, así como el uso de instalaciones públicas tales como el propio CEIP Ciudad de Getafe y el Centro Cívico La Alhóndiga.

Entre los participantes se hallan asociaciones, clubes y entidades deportivas como:

AD Alhóndiga, AD Juventud Canario, ADC Brunete, Getafe en Bici, CD Avantage, Club de Ajedrez, Club Baloncesto Getafe, CDE Rítmica Getafe y AEBIA; también colectivos de carácter social, cultural y vecinal como el Grupo de Salud Comunitaria, voluntarios del Centro Cívico, Grupo Socio Educativo, Servicio de Convivencia Intercultural en Barrio (distrito de Usera), Asociación Cultural Por qué no, Asociación Kubret, Asociación UDCIMA, Cooperativa Porigual, Asociación Aire Flamenco, Asociación Bohemia, Asociación Cultural Factor X, AFEM, Asociación Cultural Al-Falah, Asociación Cultural Al Istekama, AUTspain, Tormenta Teatro, Paranoia de Trastaravíes, Asociación Guaymuras, Grupo Intercultural de Jóvenes, Asociación Vecinal Nuevo Amanecer, Asociación Hydra; además han intervenido las Casas de Extremadura, Rumania, Polonia, Ecuador y Colombia, Cruz Roja Getafe y las iglesias Ortodoxa de Getafe, Maranata, Betania, así como la Parroquia de San Rafael Arcángel.

 

exposición-certamen-dibujo

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies