El objetivo es normalizar el verano de niños y niñas en riesgo de exclusión.
El Ejecutivo regional costeará el 34 por ciento de 231 plazas de campamento más comedor.
Se están desarrollando de la segunda quincena de junio a la segunda quincena de agosto.
♦ La Comunidad de Madrid ha dado el visto bueno para financiar el 34 por ciento del coste de 231 plazas de campamentos urbanos más comedor escolar que está desarrollando el Ayuntamiento de Parla de la segunda quincena de junio a la segunda quincena de agosto. El equipo de Gobierno ha ampliado en medio centenar el número de plazas respecto al año pasado con el fin de garantizar una alimentación equilibrada a niños y niñas de familias en riesgo de exclusión dentro de un entorno normalizado de ocio saludable junto a otros pequeños.
La concejala del Área Social, Marta Varón, ha explicado que el principal objetivo en materia social “es que ningún niño de Parla se quede sin una alimentación digna y sin vacaciones este verano” y ha agradecido a la Comunidad de Madrid su colaboración en esta materia.
Los campamentos urbanos de Parla de este año acogen a un total de 182 niños y niñas, aunque algunos repiten en varios campamentos; por lo que en total son 231 las plazas repartidas entre junio, julio y agosto, de las cuales la Comunidad de Madrid financia el 34 por ciento, mientras el resto corren a cargo del Ayuntamiento de Parla.
Inclusión social en los campamentos
El equipo de Gobierno considera que estos espacios “garantizan que todos los niños menos favorecidos tengan la posibilidad de disponer durante el verano de las mismas ayudas alimenticias que tienen durante el curso y se hace además en un ambiente de inclusión social, sin el riesgo de estigmatizar a los niños abriendo exclusivamente comedores escolares”.
En estos campamentos urbanos –que se desarrollan en los colegios públicos Magerit y Miguel Delibes, de 9:30 a 16:30 horas- los niños y niñas de entre tres y doce años tienen la posibilidad de realizar juegos, deportes, manualidades o talleres, todo ello guiados por monitores especializados. Además, van a las piscinas municipales y realizan excursiones y actividades temáticas.
