La Comunidad de Madrid, con un 14,6%, logró el año pasado su tasa de abandono escolar temprano más baja de su historia
La tasa de abandono escolar temprano registra el porcentaje de personas de entre 18 y 24 años que carece de los títulos de Bachillerato o Formación Profesional de Grado Medio y que, además, no ha realizado cursos de formación durante las últimas cuatro semanas. Se trata de los niveles educativos mínimos que la UE y la OCDE consideran necesarios para afrontar con garantías la inserción en el mercado laboral.
La Comunidad de Madrid, con un 14,6%, logró el año pasado su tasa de abandono escolar temprano más baja de su historia, bajando así un punto porcentual respecto al año 2015. Esto supone que la Comunidad ha conseguido, con cuatro años de antelación, superar el objetivo fijado de la UE para España que estipulaba bajar del 15% el abandono escolar.
Este descenso coloca a Madrid como la cuarta región con la tasa de abandono escolar más baja de España, solo por detrás del País Vasco, Cantabria y Navarra. Asimismo, Madrid mejora por 4,4 puntos la media del conjunto de España que se sitúa en un 19%, según los datos de la Encuesta Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, desde 2008 la región madrileña ha rebajado en 12,5 puntos este índice, pasando del 27,1% hace 8 años al 14,6% registrado en 2016.
Los centros de educación pública de la Comunidad de Madrid han incorporado en 2016/17 un total de 496 nuevos docentes para garantizar una oferta de la máxima calidad en todas las etapas. Además, a los institutos madrileños se han incorporado los 1.500 profesores que han conseguido una plaza en las oposiciones para profesor de Secundaria y FP, tras la mayor convocatoria de plazas docentes en la región de los últimos 9 años.