La Comunidad de Madrid ofrece a los jóvenes artistas nuevos espacios gratuitos para sus ensayos de música, danza y teatro. Las bandas de música podrán acudir al centro integral ‘Ritmo y Compás’ en el barrio de Hortaleza y los grupos de teatro y danza tendrán un espacio en las instalaciones del centro de recursos para jóvenes ‘14-30 Espacio Joven’ de Vallecas.
Además, el Ejecutivo regional ha ampliado los horarios de todos estos locales de ensayo. En la modalidad de música será de lunes a domingo de 9 a 22 horas, es decir, 90 horas semanales, el doble que en los antiguos locales de Usera donde era de 45 horas cada semana. De esta forma, los jóvenes artistas disfrutarán de más facilidades para ensayar a partir del próximo mes de abril.
‘Ritmo y Compás’ es un gran espacio ubicado en el distrito de Hortaleza de la capital, dedicado a la producción musical, dotado con las últimas tecnologías. Dispone de locales totalmente insonorizados con amplio espacio, sistema domótico, aire acondicionado, acceso a internet y wifi. Por sus salas han pasado reconocidos grupos y artistas.
El centro ‘14-30 Espacio Joven’, situado en el barrio madrileño de Vallecas, facilita varias salas a los grupos de jóvenes que quieran desarrollar sus actividades artísticas de danza y teatro en horario de lunes a viernes de 9 a 20 horas, 10 horas más que en su anterior enclave de Cuzco. El ‘14-30’ cuenta además con un centro de documentación especializado en temas de juventud y un ciberespacio con wifi, ordenadores y conexión a internet.
La Comunidad de Madrid pone a disposición de los jóvenes estos dos espacios para utilizarlos de manera gratuita mientras duren las obras de reforma y acondicionamiento de los nuevos locales de ensayo, que Metro ha previsto estén disponibles a principios de 2018. El Gobierno madrileño ha destinado un total de 15.600 euros para facilitar los ensayos de músicos durante los próximos 9 meses.
El uso de los espacios se realizará a través de: ‘Solicitud de los Locales de Ensayo’, que puede encontrarse en www.madrid.org/inforjoven. El interesado deberá rellenar la solicitud y aceptar las normas de uso, y una vez firmadas remitirlas al correo electrónico localesdeensayo@madrid.org.
UNA INICIATIVA PIONERA EN EUROPA
La iniciativa del Ejecutivo regional de ofrecer locales gratuitos de ensayo en zonas de servicio público es pionera en España y en Europa y en los últimos años más de 4.000 artistas han utilizado las diferentes salas de Usera y Cuzco.
Los músicos han desarrollado todo tipo de estilos musicales, aunque especialmente el funky, pop-rock, hip-hop y flamenco. Por allí han pasado importantes solistas y grupos como Los Refrescos, Habana Abierta, Aidee Milanés, Amistades Peligrosas, Hijas del Sol y Malú.
Los conjuntos musicales han podido grabar, también de forma gratuita, una maqueta en el estudio de grabación de Usera con asesoramiento técnico y, de esta forma, dar a conocer sus trabajos a discográficas y productores artísticos.
En cuanto a Cuzco, son fundamentalmente compañías de teatro y de danza las que se han servido de sus locales para ensayar. Entre los actores destacados que han pasado por allí se encuentran Susana Hernández, Premio Miguel Mihura como Mejor Actriz, y Marisol Rolandi, actriz de reconocido prestigio que ha participado en numerosos largometrajes y en series.
También han ensayado en estas salas la compañía Arrieritos, Premio Max de las Artes Escénicas a la Mejor Coreografía y al Mejor Espectáculo; el elenco B del Ballet Español; Ainhoa Sarmiento, segundo puesto en el Certamen de Danza de Alcalá de Henares; Mira Moreno Mijailova, primera bailarina del Ballet Nacional de Bulgaria y diferentes grupos de música clásica.
