► La millonaria permuta de suelo alcanza tanto a PP y PSOE: Jesús Gómez y el citado en la Púnica, Miguel Ángel Recuenco, denunciados.
► Florencio Izquierdo, edil socialista entonces, en noviembre a Nuevo Crónica: “No tengo nada que decir”.
¿Cambiar una bicicleta por un Ferrari? Podría existir presunta responsabilidad contable en una operación por la que el Ayuntamiento de Leganés se quedó con un suelo valorado en 4 millones y entregó otro valorado en más de 40. A esta suerte de “ganga”, se añadirán más de 8 millones de euros de los vecinos que se tendrán que pagar en intereses y costas a la empresa Portfolio por no ejecutar la permuta hace 10 años.
De manera paralela con la vía contable (que puede acabar con multas millonarias contra los políticos de PP y PSOE y funcionarios responsables por acción u omisión de este desfalco al erario) sigue adelante el proceso penal por el que la Fiscalía de la Comunidad de ya ha abierto diligencias criminales (372/2017) y ha reclamado expedientes al ayuntamiento de Leganés.
La Fiscalía del Tribunal de Cuentas, haciendo caso de la denuncia de ULEG, decidió hace unos días iniciar procedimiento por presunta responsabilidad contable y que sea enjuiciado el Ayuntamiento de Leganés en el denominado «Caso Portfolio», una sospechosa permuta de suelo que se perpetró hace más de 10 años pero que no se ejecutó en su momento y que ha terminado siendo un “negocio” ruinoso: el consistorio se queda con un suelo (Finca de la Mora) valorado en 4 millones, entrega uno (PP-3) valorado en más de 40 y encima tiene que pagar cerca de 9 millones de euros en intereses y costas por no haber llevado a cabo la permuta en su día.
“Pacto de silencio entre PP y PSOE en Leganés”
Desde el partido vecinal entienden que «en Leganés hay un pacto de silencio entre el PP y PSOE para tapar la corrupción y perseguir a quien la denuncia. Son dos partidos alineados para usar los recursos públicos en beneficio propio y de su red clientelar, como asociaciones empresariales. , Un ejemplo es este “caso Portfolio”, donde PP y PSOE votaron en contra en el Pleno de llevar la documentación a la Fiscalía. ULEG sí lo hizo y ya vemos cómo era una denuncia sólida. Del mismo modo se negaron a investigar y paralizar los pagos a fraudulentas facturas giradas para que la asociación empresarial UNELE cobrara 56.000 euros de subvención municipal con ocasión de congreso People&Business celebrado el 31 de octubre de 2017, otro asunto que acabará sin remedio en Fiscalía”. En esa línea, su portavoz, Carlos Delgado, afirmaba esta mañana que “lo más fácil es ponerse de perfil ante la corrupción y de los lobos que devoran lo público. Así seguro que no te insultan, amenazan ni te intentan agredir, pero día a día pierdes libertad y la perdemos todos. En ULEG no nos ponemos de perfil, sino de frente. Hechos son amores…”
Cabe recordar que el Tribunal de Cuentas ya ha recibido la denuncia respecto al uso indebido por parte del alcalde Santiago Llorente de la Visa municipal donde se ventilaban asuntos no institucionales, como invitaciones a afiliados del PSOE para tratar cosas internas del partido o la famosa cachopada en Asturias a altas horas de la madrugada. También desde el partido independiente permanecen a la espera de que se abonen las facturas de cerca de tres millones de euros al abogado Muñoz Bouzo para que respondan contablemente de tal gasto los culpables de ese quebranto a las arcas públicas.
Por último, añadir que Nuevo Crónica se puso en contacto, el pasado mes de noviembre con el que fuese edil de Urbanismo en aquella época, Florencio Izquierdo, quien solamente nos declaró “no tengo nada que comentar”.
