Lecturas para el verano
♦ A través de la historia de un campesino calabrés, enfermo de cáncer, José Luis Sampedro, nos dará una lección de ternura, cariño y de cómo nunca es tarde para volver amar y sentir como si se volviera a tener 20 años. Su nieto Bruno, le despertará emociones ya dormidas y le retrotraerá a viejos tiempos. En resumen, un perfecto análisis del alma humana y, según la opinión de muchos, una de las mejores novelas del siglo XX.
El autor
José Luis Sampedro (1917-2013) fue un escritor, humanista y economista español. En paralelo a su actividad profesional como economista, su obra le encumbró como uno de los novelistas en lengua castellana más influyentes de la segunda mitad de siglo XX, además de su extensa obra como ensayista especializado en temas económicos. ‘Eternamente joven’, nunca abandonó sus tareas como creador literario ni su compromiso con los ‘problemas de su tiempo’. De su prolífica obra narrativa, destacan grandes títulos que forman parte del patrimonio cultural de este país, como ‘Octubre, octubre’, »La sonrisa etrusca’, ‘El río que nos lleva’ o ‘La vieja sirena’.