♦ La Universidad CArlos III de Madrid celebrará del 9 al 13 la Semana de la mujer con un ciclo de actividades entre seminarios, mesas redondas, proyecciones y debates en torno a la consecución de la igualdad de derechos entre mujeres y hombres.
El programa completo es el siguiente:
Lunes 9 de marzo
AULA MAGNA, EDIFICIO RECTORADO
10:00 – 10:30 Inauguración a cargo de Dª. Rosario Ruiz Franco, Vicerrectora de Igualdad y Cooperación.
10:30 – 11:30 Conferencia de Dª. María Blasco Marhuenda, Directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), «¿por qué enfermamos?. Una misión molecular».
Presenta: Dª. Marcela del Río Nechaevsky, Profesora de Bioingeniería, y Directora del Grado en Ingeniería Biomédica de la UC3M.
11:30 -12:00 Pausa
12:00 – 14:00 Mesa redonda: “Mujeres y series de televisión”
Intervienen: Dª. Concepción Cascajosa Virino, Profesora Titular de Comunicación Audiovisual y Vicedecana del Doble Grado en Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M, Dª. Mª Isabel Menéndez, Coordinadora del Grado en Comunicación Audiovisual de la Universidad de Burgos y Dª. Virginia Yagüe, Guionista de Cine y Televisión y Presidenta de CIMA (Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales).
14:00 – 15:30 Pausa
15:30 – 17:30 Mesa redonda: “La mujer: Consecuencias ante la desigualdad y la discriminación por razón de género”
Intervienen: Dª. Beatriz Zarco, Abogada, y Dª. Mariana Fernández Plaza, Abogada. Ambas, exalumnas de la UC3M. Contarán con testimonios en primera persona.
Martes 10 de marzo
SESIÓN DE MAÑANA: AULA 9.2.5 (EDIFICIO ADOLFO POSADA)
10:00 – 12:00 Mesa redonda: “Mujeres: otra mirada, otro sentir, otro vivir”
Intervienen: Dª. Mª Mar Cañadas. Psicóloga especializada en intervención psicológica con mujeres desde la perspectiva de género y origen, de la Asociación Mujeres Opañel, Dª. Teresa Zabal, Trabajadora Social especializada en intervención psicosocial con mujeres desde la perspectiva de género y origen, de la Asociación Mujeres Opañel y Dª. Ana Mª Rodríguez, Coordinadora de Programas de la Asociación Mujeres Opañel, trabajadora social y formadora experta en género.
12:00 – 12:30 Pausa
12:30 – 14:00 Conferencia a cargo de Dª. Luz Neira, Profesora Titular de Historia Antigua y Vicerrectora Adjunta de Cultura y Comunicación de la UC3M: “la representación de las mujeres en los mosaicos romanos”.
Presenta: D. David García Hernán, Profesor Titular de Historia Moderna de la UC3M.
14:00 – 15:30 Pausa
SESIÓN DE TARDE: SALÓN DE GRADOS (EDIFICIO RECTORADO)
15:30 – 17:30 Mesa redonda: «Empoderamiento de la mujer, empoderamiento de la humanidad: imaginémoslo».
Intervienen: D. Esteban Ibarra, Presidente de Movimiento contra la Intolerancia, Dª. Beatriz Monco, Profesora Titular de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid y Dª. Silvia Martínez, Magistrada y Presidenta de la Confederación Española de Centros Unesco (CECU).
Modera: D. Alberto Guerrero, Presidente del Centro UNESCO Getafe.
Miércoles 11 de marzo
AULA MAGNA, EDIFICIO RECTORADO
09:30 – 12:00 Proyección de la película “Made in Dagenham” (Pago justo). Presentación a cargo de Dª. Amanda Moreno Solana, Profesora de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la UC3M.
12:00 – 12:30 Pausa
12:30 – 14:00 Conferencia de D. Elviro Aranda, Profesor Titular de Derecho Constitucional de la UC3M, “Democracia paritaria”.
Presenta: Dª. Dolores González Ayala, Profesora Titular de Derecho Constitucional de la UC3M.
14:00 – 15:30 Pausa
15:30 -17:30 Mesa redonda: «Los límites del cuerpo: (Re)pensando la pornografía»
Intervienen: Dª. Carmen González Marín, Profesora Titular de Filosofía de la UC3M, y D. Víctor Mora, Dª. Cecilia Cienfuegos, Dª. Paula Sánchez Perera y D. David Navaro (Delegación de Estudiantes), estudiantes de la UC3M.
Jueves 12 de marzo
AULA MAGNA, EDIFICIO RECTORADO)
09:30 – 11:30 Mesa redonda: “Mujeres que han hecho historia”.
Intervienen: Dª. Laura Branciforte, Profesora de Historia Contemporánea de la UC3M, “Encarnación Fuyola: una mujer antifascista”
Dª. Matilde Eiroa, Profesora del Departamento de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la UC3M, “Isabel de Palencia, activista y pionera”.
Modera: Dª. Asunción García de Viedma, Subdirectora de Espacio Estudiantes de la UC3M.
11:30 – 12:00 Pausa
12:00 – 14:00 Mesa redonda: “Sostenibilidad Social, Trabajo y Envejecimiento. Dos Investigaciones con una misma Perspectiva de Género”.
Intervienen: D. Marc Petz, Profesor de Economía de la UC3M, Dª. Vanessa Zorrilla Muñoz, Profesora de Ingeniería de la UC3M, D. Alberto Veira Ramos, Profesor de Demografía de la UC3M, y Dª. Silveria Agulló Tomás, Profesora de Sociología de la UC3M (ejercerá de moderadora)
14:00 – 15:30 Pausa
15:30 – 17:30 Conferencia de Dª. Beatriz de las Heras, Profesora de Historia Contemporánea de la UC3M, “Fragmentos de memoria. Fotografía, cine y carteles en el retrato de la mujer durante la Guerra Civil Española”.
Presenta: D. Antonio Rodriguez de las Heras, Catedrático de Historia Contemporánea de la UC3M.
Viernes 13 de marzo
SALA BUERO VALLEJO, EDIFICIO CONCEPCIÓN ARENAL
10:00 – 12:00 Mesa redonda: “Herramientas de comunicación igualitaria y recursos de información de género en la UC3M”.
Intervienen: Dª. Ana Costa, Profesora del área de Lengua española de la UC3M, Dª. Concepción Cascajosa Virino, Profesora Titular de Comunicación Audiovisual de la UC3M, y Dª. Dolores Santonja, Directora de la Biblioteca de Humanidades, Comunicación y Documentación de la UC3M.
Presenta: Dª. Celia Fustes Corpas, Responsable del área de publicidad institucional y edición de contenidos del Servicio de Comunicación Institucional de la UC3M.
12:00 – 12:15 Pausa
12:15- 13:45 Proyección del documental “Las Sabias de la tribu”, dirigido por Mabel Lozano.
Clausura de las jornadas a cargo de Dª. Elena San Segundo Gómez de Cadiñanos, Directora de la Unidad de Igualdad de la UC3M.
