ULEG asesora a los afectados por el cierre de la clínica “Funnydent” de Leganés
Los Ayuntamiento de Fuenlabrada y Leganés se vuelcan buscando una ‘solución sanitaria’ y jurídica
ULEG se erige, como en casos anteriores, en defensor de los vecinos de Leganés. El pasado jueves los pacientes y trabajadores de la clínica dental “Funnydent” de Leganés se encontraron con las puertas del centro cerradas (sin previo aviso), al igual los otros ocho centros de la Comunidad de Madrid y resto de España. Los clientes se encuentran en una situación de desamparo absoluto, con tratamientos odontológicos sin finalizar, endeudados con préstamos que solicitaron a una financiera, etc.
Así, desde el primer momento concejales y simpatizantes de ULEG se han acercado a las puertas de la clínica para apoyar e interesarse por su situación y ponerse a disposición de todos. Hoy viernes, el partido vecinal ha organizado una reunión urgente con parte de los afectados y se ha comprometido a convocarles la próxima semana en un centro municipal de mayor capacidad para asesorar sobre los trámites y los pasos a seguir en cada caso.
Los ediles de ULEG han organizado una reunión con gran parte de los afectados para asesorarles en estos primeros momentos tan confusos. Carlos Delgado, concejal y portavoz de ULEG, les ha comunicado que “lo importante es estar tranquilo y no actuar en caliente. Acudir a denunciar a la Policía Nacional o a los juzgados. No precipitarse a la hora de dejar de pagar préstamos o tratamientos financiaros, ya que existen distintos tipos de contratos, distintas financieras, otros que han pagado en metálico…, cada caso es único. Existen precedentes como ocurrió con las academias de inglés Openning que generaron jurisprudencia y cambios legislativos que pueden ampararles en estos casos de presunta estafa masiva. En los próximos días seguramente habrá más información, incluso se podrá saber algo más sobre esta empresa y sus gestores, así como su situación financiera, si devuelve el dinero, etc.”
Por último, desde ULEG han recogido datos de los afectados y se han comprometido a convocarles de nuevo a una reunión en un centro municipal de mayor capacidad donde ampliarán información y les asesorarán sobre los posibles trámites y pasos a seguir.
Santiago Llorente habla de «clara estafa»
El Ayuntamiento de Leganés también ha convocado a una reunión con los servicios jurídicos del Ayuntamiento a los afectados del cierre de la cadena de clínicas dentales Funnydent para explicarles cómo reclamar y aunar los casos en una demanda conjunta de la que se encargará la administración. El Ayuntamiento está informando a través de internet y mediante carteles en la puerta de la clínica de los pasos que deben seguir los clientes afectados para llevar a cabo sus reclamaciones.
Con la recepción de estas reclamaciones en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) se pretende aunar los casos para recuperar el dinero a través de una demanda conjunta contra lo que el alcalde, Santiago Llorente, califica de «fraude».
Llorente ha asegurado no tener todavía datos de cuántos vecinos de Leganés se han visto afectados por el cierre de Funnydent, aunque las primeras estimaciones del consistorio apuntan a alrededor de una centena de personas, tras sopesar las veinte reclamaciones presentadas y ver las personas que esperan a ser atendidas.
Estas deben presentarse, sin cita previa, en la OMIC, que se encargará de remitirlas a la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, puesto que serán estas instituciones las que realizarán los «trámites necesarios para tratar de recuperar el dinero» de los clientes.
Llorente ha valorado la situación como una «clara estafa» que resulta «parecida a las que ya han ocurrido en otras ocasiones, cuando muchos vecinos financian sus intervenciones dentales, de tal forma que tienen una deuda con una entidad financiera y, una vez que las clínicas han cobrado, al cerrar, el servicio no se produce».
Buscando soluciones en Fuenlabrada
Por su parte, el Ayuntamiento de Fuenlabrada se ha puesto en contacto con el Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos y con el servicio de Odontología de la Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos para encontrar soluciones al cierre de Funnydent.
Con esta iniciativa, el consistorio pretende encontrar una solución a los afectados con las situaciones «sanitariamente más urgentes» del municipio, uno de los que se ha visto afectado por la situación en la Comunidad de Madrid, si bien aún no han transcendido los detalles de esas conversaciones.
Varios afectados han acudido a lo largo de la mañana a la casa consistorial, donde fueron atendidos por representantes de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) y, posteriormente, por el alcalde Manuel Robles y la concejala de Sanidad y Consumo, Teresa Fernández.
Desde el Gobierno municipal, encabezado por Manuel Robles, se ha invitado a los afectados a presentar denuncias individuales en el juzgado o en la Comisaría de Policía y reclamaciones en la OMIC.
Para ello, el próximo lunes entre las 10.00 y la 13.00 horas quedará habilitado un espacio en el Ayuntamiento en el que se recibirán las reclamaciones y se informará a los afectados de los pasos a seguir.
El mismo lunes, por la tarde, el Ayuntamiento ha cedido el Centro Cívico La Serna para que los afectados realicen una asamblea con la presencia de Teresa Fernández y de técnicos municipales en la que se discutirán las iniciativas que estos deban llevar a cabo.
