CULTURA

Los escenarios de Fuenlabrada acogerán este otoño grandes estrellas de la escena española

programacion-fuenlabrada

El programa cultural del próximo trimestre aúna teatro, música, danza, exposiciones, literatura.

♦ Tras las vacaciones estivales, regresa a los teatros y centros culturales de Fuenlabrada la programación habitual, que este trimestre viene cargada de grandes nombres de la escena teatral.

Actores y actrices como Verónica Forqué, Manuela Velasco, Fele Martínez, Melani Olivares, Cayetana Guillén Cuervo, Malena y Ernesto Alterio, Adriana Ozores, Fernando Tejero o Ana Belén, son algunas de las figuran que pisarán los escenarios fuenlabreños este otoño.

El programa además se completa con música, danza, exposiciones, literatura y una cuidada programación infantil, entre otras propuestas.

Los fuenlabreños podrán disfrutar de los montajes de mayor éxito a nivel nacional como ‘Bajo Terapia’, protagonizada por un gran elenco de actores y que veremos el 17 de octubre en el teatro Tomás y Valiente.

Los clásicos también tendrán su espacio con ‘El Brugués Gentilhombre’ de Molière, con el que la compañía de teatro Morboria ha obtenido el Premio Ceres en el Festival de Mérida. Será el 28 de noviembre en el Tomás y Valiente.

El programa TAPTC?, dirigido a un público de espíritu joven, lleno de humor, trae ‘Ilustres Ignorantes’ de Canal + con Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi (9 de octubre en el teatro Josep Carreras); ‘Morgadeces’ con Ana Morgades (11 de diciembre en el Josep Carreras) y ‘Tamaño familiar’ con Llum Barrera (20 de noviembre).

Teatro infantil, títeres, cuentacuentos y montajes a cargo de las compañías fuenlabreñas completan el abanico escénico del trimestre.

Música , danza, libros y exposiciones

La danza estará presente con la celebración de la Gala de Otoño de la Danza en la que participan intérpretes internacionales de primer nivel.

En el apartado musical, el 10 de octubre concierto de la Orquesta Filarmónica de Colonia en el Tomás y Valiente (10 de octubre) y dos conciertos a cargo de Pedro Pastor (hijo de Luís Pastor) el 6 de noviembre en el Josep Carreras y Nino Sánchez, uno de los más emblemáticos cantautores y folcloristas de nuestro país, vecino de Fuenlabrada (28 de noviembre).

El veterano programa Café Literario contará con la visita de Manuel Gutiérrez Aragón y Jesús Marchamalo que departirán con los aficionados sobre sus obras Cuando el frío llegue al corazón y Tocar los libros.

El CEART acoge, además de la ya inaugurada 20 años de colección del MEIAC, la muestra de Chema Madoz, ‘Las reglas del juego’. Una exposición fotográfica que nos ofrece a través de 124 obras, un recorrido por los últimos seis años de este maestro de la fotografía.

También destacan las visitas guiadas que se realizan los jueves, sábados y domingos a las 18 y 19 horas, de manera gratuita, y que permiten acercarse de manera lúdica a las exposiciones del CEART de la mano de un profesional.

La concejala de Cultura, Maribel Barrientos, ha destacado el importante esfuerzo que hace el Ayuntamiento en materia cultural ofreciendo un variado y amplio programa en el que destaca la calidad, combinando géneros y estilos, lo vanguardista y lo clásico con el fin de abarcar todos los gustos culturales del público.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies