FUENLABRADA

Robles señala en el Foro de las Ciudades que «la participación y la reivindicación» son las señas de identidad de Fuenlabrada

ciudades

♦ El alcalde, Manuel Robles, ha destacado en la inauguración del X Foro de las Ciudades, que la participación y la reivindicación
definen el municipio que conocemos hoy, «porque la ciudad se forma a partir de personas e ideas y no de piedras y hormigón».

En esta edición el tema a debatir durante tres jornadas está siendo «Espacio público, ciudad y Ciudadanía», con la participación de representantes de distintos ámbitos de la sociedad que invitarán a la reflexión como profesores universitarios, sociólogos o arquitectos.

Robles ha recordado que gracias a la reivindicación vecinal y a la participación en Fuenlabrada se consiguió mejorar las infraestructuras públicas, la red de agua, el transporte urbano o la dotación de equipamientos. «Hoy los problemas son otros: la cohesión social, un empleo digno para las personas desempleadas, acceso a la vivienda o la rehabilitación de antiguos barrios, entre otros».

El alcalde ha invitado a todos los participantes a comprometerse con el desarrollo de la ciudad mediante la participación en los ámbitos de decisión. Además ha aprovechado el espacio para criticar una vez más la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que supone un importante recorte a las competencias municipales en políticas de bienestar social y empleo y una merma de los servicios públicos.

Después de las palabras del Alcalde tuvo lugar  la primera mesa redonda del Foro de las Ciudades 2015 que este año cumple su décima edición. Durante la misma,  moderada por el concejal de Urbanismo, Francisco Javier Ayala, intervinieron Isabel Bagaza, Catedrática de Ciencias Políticas de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada y Manuel de la Rocha, primer alcalde democrático de la ciudad, que acudió en sustitución del ponente inicialmente previsto, Pedro J. González Zerolo, al que se disculpó por sus problemas de salud.

Isabel Bagaza y Manuel de la Rocha, desde los puntos de vista, teórico y universitaria, la primera, y desde la óptica política y práctica, el segundo, realizaron una interesante exposición del tema propuesto: la conquista de la ciudad como espacio público.

El salón de actos del Centro Cultura Tomás y Valiente estaba lleno de un público heterogéneo en el que dominaban los jóvenes universitarios.

El acto de clausura que contará también con el primer edil, tendrá lugar este sábado a las 13,30 horas

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies