PARLA

Parla, segunda gran ciudad del sur de la Comunidad en la que más ha bajado el paro con respecto a junio

paro-insertar

El pasado mes de julio se han incorporado al mercado laboral un total de 421 desempleados de la ciudad. En términos interanuales, 1.520 personas han encontrado empleo desde julio de 2014, es decir un 10,61 por ciento.

♦ El municipio de Parla destaca como el segundo de los grandes municipios de la región en la bajada generalizada del paro en la zona de sur de Madrid, quedando tan sólo por detrás de Fuenlabrada.

La concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial de la ciudad, Elena Taboada, ha destacado la importancia de este hecho ya que, según explica la edil, “los datos de desempleo han sido positivos para Parla en el mes de julio. Tanto a nivel intermensual como interanual hemos sido una de las localidades donde el paro más ha descendido en toda la Comunidad de Madrid. Respecto al mes de junio tenemos 421 parados menos, lo que supone un 3,20 por ciento menos de desempleo en la ciudad”.

Así, este pasado mes de julio, Parla se ha situado como la segunda localidad en la que más ha bajado el desempleo entre los municipios con mayor número de habitantes del sur de la región con un -3,18 por ciento, tan sólo por detrás de Fuenlabrada (-3,79 por ciento) y por delante de Getafe (-3,11 por ciento), Móstoles (-2,88 por ciento), Leganés (-1,92 por ciento) y Alcorcón (-0,81 por ciento).

También los datos en términos interanuales son favorables a Parla, ya que desde julio de 2014 han encontrado empleo 1.520 personas, es decir, un 10,61 por ciento de parados de la ciudad han un puesto de trabajo encontrado en el último año.

No obstante, Taboada no olvida que “todavía nos queda mucho por hacer porque nuestra ciudad todavía tiene 12.800 personas desempleadas. El equipo de Gobierno tiene muy claro que bajar el paro es una prioridad y estamos trabajando muy duro, pero también con mucha ilusión, para que nuevas empresas decidan implantarse en el parque tecnológico del PAU-5 y para que a su vez éstas contraten a desempleados de Parla, que va a ser uno de los requisitos que vamos a pedir a las empresas”.

Transparencia y Bolsa de Empleo

“Además, quiero recordar a todos los vecinos que desde la Agencia Municipal de Empleo de Parla se publican ofertas de trabajo, que nosotros publicamos a través de la web del Ayuntamiento. También decirle a todos los vecinos que disponemos de una Bolsa de Empleo y para poder apuntarse tan sólo tienen que ir personalmente a la Agencia e inscribirse en ella”, ha concluido la concejala de Empleo y Desarrollo Empresarial, para quien la transparencia en materia de empleo es fundamental en las administraciones públicas.

 

El paro baja en la Comunidad de Madrid en 51.317 personas en el último año

Por su parte, durante el último año, el paro registrado en la Comunidad de Madrid ha bajado en 51.317 personas, un 10,1% menos que hace un año, siendo el mejor dato interanual en un mes de julio de toda la serie histórica, cumpliéndose así 21 meses consecutivos de descensos interanuales del paro en la región. En este último mes, el paro registrado ha bajado en 6.433 personas, cifra que supone el segundo mejor dato desde el año 1999 en nuestra región.

También el paro juvenil ha descendido en el último año en casi 5.000 personas, un descenso interanual del 12,77%. Hoy contamos en la Comunidad de Madrid con 100.000 afiliados más a la Seguridad Social que hace un año. Este descenso se ha producido en todos los sectores económicos de la región: agricultura (-5%), industria (-3,9%), construcción (-5,1%), servicios (-0,7%) y entre los parados sin empleo anterior (-0,3%).

Con respecto a las contrataciones, durante el mes de julio se han firmado en la Comunidad un total de 205.727 contratos, siendo de ellos indefinidos 27.047, obteniendo así una tasa de estabilidad de la contratación del 13,16%, cifra superior a la registrada hace un año y muy por encima de la media nacional (6,90%). El volumen total de contrataciones supone un aumento del 10,5% respecto al mismo período del año anterior.

También el paro juvenil (menos de 25 años) ha descendido un 12,77% en nuestra región, con 4.919 desempleados menos que hace un año. La mayor bajada de este mes, 1.619 personas, se ha concentrado en el grupo de edad de 25 a 34 años.

Por su parte, en nuestra región se ha producido un incremento de la afiliación a la Seguridad Social de más de 100.00 personas, por encima de la media del conjunto de comunidades autónomas. Con respecto a la afiliación de autónomos, la cifra alcanza los 369.843 afiliados al Régimen General de Trabajadores Autónomos, un 11,64% del total nacional.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes ha manifestado que “estos datos nos animan a seguir trabajando y tomando medidas que contribuyan a reducir el desempleo, creando más oportunidades en forma de empleo para todos. Este es el compromiso y el objetivo irrenunciable en el que vamos a trabajar sin descanso”.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies