En 2014 se recogieron un total de 333 toneladas de envases, 698 de cartón, 66 de vidrio y 53 de madera
El centro comercial madrileño promociona y facilita la recogida y reciclado de los residuos a través de la colaboración con Ecoembes, Ecovidrio y Tecmasa
♦ Parquesur ha conseguido situarse como el centro comercial más sostenible de la Comunidad de Madrid en base a los resultados de recogida y reciclado de residuos obtenidos durante 2014. Gracias a sus acuerdos de colaboración con Ecoembes, Ecovidrio y Tecmasa, el centro comercial madrileño ha conseguido incrementar el porcentaje de reciclado en todos los tipos de residuos respecto a 2013.
Un total de 333 toneladas de envases y 698 toneladas de cartón consiguieron recuperarse de los más de 40 cubos amarillos y azules repartidos por todo el centro durante el año pasado, lo que supone un incremento respecto a 2013 del 0,46% y del 20%, respectivamente.
Asimismo, la colaboración activa de los 45 establecimientos de hostelería y restauración ha permitido reciclar 67 toneladas de vidrio, una cifra que duplica a la obtenida en 2013 y que refleja los mejores resultados obtenidos desde el inicio de la campaña de Parquesur para el fomento del reciclado de vidrio en 2008.
Según explica Enrique Bayón, gerente de Parquesur, “en el centro se recogen y reciclan todo tipo de residuos a excepción de los orgánicos, con lo que evitamos que la gran mayoría termine en el vertedero”.
En este sentido, la madera es otro de los residuos en los que el centro comercial ha conseguido duplicar su recogida gracias a la recuperación de 53 toneladas, un 46 por ciento más respecto a 2013. “La madera es reciclable 100% y puede recuperarse casi de manera ilimitada, ya que la madera recuperada se reutiliza en un 90% en la fabricación de tableros de partículas o aglomerados”, explica Bayón.
Gestión más sostenible
En su compromiso y preocupación por preservar el medio ambiente, Parquesur dispone también de puntos de recogida de baterías, aceites y móviles en el punto de atención al cliente.
Abierto casi todos los días del año, el centro trabaja firmemente además para reducir su consumo de energía, a través de la maximización del uso de la luz natural y de la eficiencia energética de sus equipos técnicos.
Su instalación de energía fotovoltaica produce 135.157 kWh, lo que evita la emisión de 50,278 toneladas de CO2 al año y produce la energía suficiente para abastecer 121 hogares españoles durante un año.
La calefacción y la climatización del centro representan también la mayor parte del consumo de energía, de ahí que se lleve a cabo el “free-cooling”, un sistema de refrigeración por el que entra aire fresco por la noche para ventilar, y reducir así el uso del aire acondicionado.
