El Ayuntamiento pide que negocie con los Consistorios, organizaciones de padres, profesionales y sindicatos el modelo de educación.
♦ El Gobierno Local de Getafe ha presentado una proposición al Pleno en la que insta a la Comunidad de Madrid a que revierta a la gestión pública todos los centros educativos con contratos de concesión administrativa y cuyo tiempo de concesión finaliza. Asimismo, le pide que negocie con los Ayuntamientos, organizaciones de padres, profesionales y sindicatos el modelo de educación.
Entre los acuerdos que se proponen destaca la petición de la supresión del cheque guardería a los centros privados, porque en estos momentos, cuando las escuelas infantiles públicas están en una ocupación mínima molesta la competencia que suponen los precios y calidad de las Escuelas infantiles privadas . Los llamados ‘cheques guardería’ son una ayuda que concede la Comunidad de Madrid a las familias y que oscilan, dependiendo de la renta, entre los 100 y los 160 euros mensuales para la escolarización entre 0 y 3 años.
El Ayuntamiento de Getafe también insta a la Comunidad a que suprima las actuales tasas ya que la reducción anunciada por el consejero no resuelve el problema del coste a las familias más desfavorecidas; además se pide que se suprima el canon añadido de 60 euros por bebé de menos de un año matriculado.
El Gobierno Municipal basa sus peticiones en los datos preocupantes de la educación infantil, toda vez que en Getafe, de los 4.945 niños y niñas de entre 0-3 años, solo están escolarizados en los centros públicos 1.137 niños, 571 de los cuales están ubicados en la oferta pública pero de gestión privada. Estas cifras suponen que menos de un 50% de niños y niñas de 0 a 3 años están escolarizados en centros de titularidad y gestión pública.
