El gobierno municipal (PSOE e IUCM) ha llegado a un acuerdo con el grupo Ahora Getafe para aprobar las ordenanzas fiscales para el año 2017. El proyecto de ordenanzas fiscales para 2017 ha sido ‘consensuado’ por el gobierno municipal y por Ahora Getafe para evitar «el triste episodio del año pasado», según ha dicho el edil Hugo Paternina. Aprobado ya en Junta de Gobierno, pretende imponer una subida generalizada de impuestos y establecer nuevos tributos que castigan especialmente a los sectores que generan empleo, tendrá que pasar el filtro de las especiales votaciones que va a plantear Ahora Getafe.
Tras algunos fiascos y acusaciones de fraude en las ‘votaciones populares’ de la ‘candidatura de unidad popular’, en esta ocasión Ahora Getafe se someterá a lo que dictaminen las urnas. Antes del Pleno del dia 19 en el que se someterà a aprobación inicial, este próximo 14 y 15 de octubre se realizará una votación online para los ‘validados’ en Ahora Getafe, mientras que el 16 se instalarán hasta 7 urnas repartidas en diferentes barrios donde se podrá votar pre+sencialmente. «Lo único que tiene que cumplir es que acredite que reside en Getafe. Tendremos que tener anotados los DNI de los que voten para evitar que una persona pueda votar en más de un punto», según ha explicado un edil de la candidatura que ha subrayado el carácter vinculante de la votación.
Para el grupo municipal del Partido Popular, «con esta propuesta, el PSOE y Ahora Getafe espantan la inversión y dañarán seriamente el empleo y el futuro de la ciudad». El PP ha exigido que el tipo del IBI se rebaje al mínimo que marca la ley, «pero la socialista Sara Hernández ignora esta demanda vecinal y responde con una ridícula modificación [de milésimas] que supone una burla a los ciudadanos».
«El año pasado, Sara Hernández ya quiso recuperar este impuesto, pero gracias a la movilización del PP y de los hosteleros afectados se consiguió frenar semejante abuso con el rechazo a las ordenanzas fiscales», ha subrayado Fernando Lázaro. La recuperación de este impuesto puede provocar el cierre de numerosos establecimientos hoteleros de Getafe y el despido de sus trabajadores, según la valoración del edil del PP. «Supondrá que muchas empresas de Getafe pague el doble de IBI de un año para otro. Es un ataque premeditado al tejido productivo, al empleo y a la inversión. Van a espantar a cualquier que quiera invertir en la ciudad», según ha manifestado el concejal del PP
El PP ha denunciado también que Sara Hernández quiere subir el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE) un 3% a todas las empresas obligadas a pagar este tributo, independientemente de su categoría y de su situación económica, así como incrementar el IBI un 50% a las viviendas vacías que sean propiedad de una constructora o promotora, independientemente de su tamaño y situación económica, medida que por otra parte es un canto al viento ya que no se podrá aplicar al no existir regulación sobre lo que es una vivienda vacía y como se demuestra tal cosa.
Por otro lado, el PP ha solicitado una reducción del ‘numerito del coche’ (IVTM) de entre el 6% y el 8% para los automóviles menos contaminantes, pero Sara Hernández se niega a bajar este impuesto y sólo incluirá bonificaciones de cara a la galería para coches eléctricos, cuya flota en Getafe es testimonial. La inmensa mayoría de los conductores de Getafe se queda, por tanto, sin respuesta del Gobierno porque sus vehículos se alimentan de combustibles tradicionales.
