► Las declaraciones han sido realizadas en Twitter, pero el concejal independiente no especifica quiénes
Jueves y viernes de pleno ordinario y extraordinario, respectivamente, en Leganés. Una de las primeras impresiones de las sesiones es la tensión vivida dentro de la cámara y en redes entre las formaciones de ULEG y Leganemos, más allá de otras cuestiones, de las que daremos cuenta en la habitual crónica plenaria municipal. De este nerviosismo hasta algunos vecinos han mostrado su estupefacción por redes sociales y han invitado a los protagonistas a relajarse. Incluso, algún ciudadano les ha propuesto ir a Polvoranca a cuidar del medioambiente en las jornadas de basuraleza de este fin de semana próximo.
Bien, esto por una parte, el contexto. Por otro lado, las sorprendentes declaraciones que ha realizado el portavoz adjunto de Unión Por Leganés-ULEG, Ricardo López. López, a través de su cuenta de twitter, ha señalado que «a mí sí me preocupa que haya concejales del Ayuntamiento de Leganés que hayan sido condenados por tráfico de drogas o que sus patrimonios personales puedan haber crecido por ser muy amigos de lo ajeno y gracias al ‘azar’». Rompedoras afirmaciones. Dentro de la corporación, dentro de los 27, según López, habría ediles condenados por el delito de tráfico de drogas.
Sus palabras cuentan a estas horas con varios retuits, esto es, otros perfiles que comparten la información. Además, sobre este mismo contenido, su jefe y presidente de ULEG, Carlos Delgado, ha agregado lo siguiente; «Sí, es preocupante. Son los mismos que se informan de lo que pasa a través de radio macuto, en la cola de la pescadería o en algún club de cannabis. Normal que luego hagan cada día el ridículo con realidad paralela. La necedad como base de la ‘fuerza’».
Afirmaciones previas desde Leganemos
Minutos antes de la publicación de López, el portavoz de Leganemos, Muñoz Murillo, lanzaba otro tuit con idéntico arranque, «a mí sí me preocupa que concejales del Ayuntamiento de Leganés se reúnan con los abogados que nos ganan sentencias millonarias. ¿De qué hablan? ¿A quién defienden? Da la sensación de que muchos han contribuido al expolio de las arcas municipales. #Transparencia #PlenoLeganés» y agregaba que «son los mismos a los que el Ayuntamiento de Leganés regala 3.000 euros para realizar eventos fantasmas. Callan con las gasolineras y amedrantan a la gente. Huye de los independientes que de los fachas nos cuidamos nosotr@s».
Es muy típico en política tirar la piedra y esconder la mano. En este caso, ambas partes han actuado igual. Han mostrado una suerte de euforia en el momento, pero más reticencias para llamar a las cosas por su nombre.

Fran Muñoz (Leganemos)
Como ha de ser, el lector sacará sus conclusiones, pero aquí apoyamos esa labor con datos. Los .3000 euros que referencia Muñoz podrían relacionarse con unos trabajos que la mujer de López, con actividad profesional privada, espera facturar al Consistorio leganense. Por otro lado, habla de independientes. Por su parte, Delgado habla de pescadería, Muñoz trabajó en ese campo, o de base de la fuerza, también gente de Leganemos está relacionada con la Fuerza de la Base.
Perdidos en los juegos de palabras y cruces de acusaciones, seguro que a la ciudadanía le interesa conocer quién o quiénes de sus representantes públicos estarían condenados por tráfico de drogas, según López. Este medio desconoce desde cuándo manejaría el edil independiente esa información, que nadie le ha negado ni reprochado por el momento.
