La novena propuesta de ULEG de cara a los próximos comicios locales se centra en medidas sobre convivencia, respeto y tenencia responsable de animales
ULEG ha lanzado su novena propuesta de cara a las elecciones locales del próximo día 24 de mayo de 2015. En esta ocasión le ha tocado el turno a Raquel Sánchez, una de los veintisiete candidatos que la formación vecinal presentará para el escrutinio de los vecinos. Las propuesta gira alrededor de los conflictos que generan las mascotas entre propietarios y detractores.
«Los animales domésticos forman parte nuestra propia sociedad, de nuestro día a día, conviven con nosotros en nuestras calles, en nuestros parques, en nuestro hogar, —ha dicho Raquel Sánchez— y estamos obligados a entendernos si no queremos vivir en constante conflicto. Sin embargo, en nuestro municipio queda mucho por hacer en este sentido».
«En Unión por Leganés-ULEG nos ponemos el reto de trabajar en garantizar una perfecta armonía y convivencia entre ciudadano y sus animales, evitar la confrontación entre quienes son propietarios y quienes no lo son. Así, desde el Ayuntamiento de Leganés nuestro objetivo es trabajar en distintos enfoques y fomentar valores como la educación y el respeto mutuo en la relación entre personas y animales; la responsabilidad que conlleva hacerse cargo de una “mascota”; o garantizar la salud, protección, seguridad y libertad en todos los casos. Es un tema para tomárselo en serio, sirva como ejemplo el caso de los perros, en Leganés hay unos 20.000…», señala Raquel Sánchez.
Propuestas concretas:
• Una ordenanza municipal del siglo XXI. Actualizaremos la nuestra normativa municipal reguladora de la tenencia y protección de animales para que esté acorde a las necesidades, expectativas, avances, leyes y normativas vigentes actuales (municipales, regionales o estatales), respetando el espíritu y el objeto positivo para el que se creó dicha ordenanza.
• No al maltrato y el abandono de los animales. La Brigada Verde de la policía municipal vigilará estas prácticas incívicas. Aumentaremos las multas y sanciones, especialmente en el caso de animales domésticos y de compañía.
• Dignificaremos el actual servicio y Centro Municipal de Protección y Adopción de Animales. Mejoraremos sus instalaciones, construiremos un quirófano para garantizar unas buenas condiciones higiénicas, material adecuado y medicamentos en el tratamiento, vacunación e intervenciones quirúrgicas de los animales, ampliaremos su actual horario de mañana para visitas y adopciones (9-14 horas) al menos en una tarde y los sábados. Por otro lado, queremos que esta instalación municipal sirva para concienciar y educar. En colaboración con organizaciones, entidades sociales, centros educativos se realizarán campañas de concienciación para fomentar el acogimiento responsable de mascotas.
• Mayores beneficios por censar tu mascota. Es obligatorio que todos los animales domésticos de Leganés estén censados, sin embargo esto no ocurre. La tasa anual asciende a 26,21 euros (84 en el caso de perros potencialmente peligrosos) y garantiza algún descuento durante la campaña antirrábica. En ULEG incentivaremos la inscripción en el censo de animales ofreciendo nuevos servicios como la colaboración y creación de una red municipal de colaboración con clínicas veterinarias veterinarios que garanticen descuentos en tratamientos como vacunas, colocación de chip identificativo o intervenciones como la castración (apoyando a su vez a los pequeños negocios)…, también la exención para el propietario en el pago de la tasa en el centro municipal de protección por recuperar su animal extraviado o la reserva y entrega en mano de bolsas “sanecan” (en el caso de propietarios de perros censados), etc.
• Cruzada contra los excrementos. Perseguiremos, castigaremos y aumentaremos la cuantía de las multas a los propietarios de animales que no recojan las deposiciones de su mascota por la irresponsabilidad, incivismo, falta de respeto a la convivencia, a la higiene y a la salud pública. También incrementaremos el número de “motocacas”.
