• Trasladaron al alcalde sus inquietudes y sugerencias a través del programa diseñado por ellos «Me gusta Fuenlabrada».
♦ El 20 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de la Infancia y en Fuenlabrada, como todos los años, los escaños municipales fueron ocupados por los 24 miembros del Consejo de Participación Infantil y Adolescente, niños y adolescentes con edades entre 5 y 16 años.
Estos representantes de toda la población escolar fuenlabreña trasladaron al alcalde, Manuel Robles, en el transcurso del acto oficial que se celebró en el Salón de Plenos, sus propuestas respecto a la ciudad que se engloban en un programa denominado «Me gusta Fuenlabrada».
La iniciativa contemplaba una serie de actividades encaminadas a que todos los niños y adolescentes interioricen un sentimiento de pertenencia a la ciudad, a través del conocimiento y la identificación con los lugares comunes y los recursos de los que disponen.
Los niños solicitaron al alcalde, como representante de la Corporación municipal, que se instalen buzones en todos los centros escolares para que los estudiantes puedan presentar sus sugerencias; que se edite una guía infantil de recursos municipales; la narración de la historia de la ciudad de una manera didáctica, pero lúdica y divertida; un proyecto solidario para ayudar a los niños de la ciudad más desfavorecidos, etc.
En el transcurso de la sesión además los consejeros presentaron la memoria de las actividades realizadas durante el año, que han estado centradas en la interculturalidad. Durante 2014 han mantenido encuentros con la Asociación Al-Umma de Fuenlabrada; han protagonizado actividades bajo el epígrafe «Diversidad es diversión; participaron en la Jornada contra el Racismo con «Un mundo de color», etc.
Otro de los puntos que se abordaron durante la sesión, fue la lectura de la moción aprobada en pleno ordinario a favor de los Derechos de la Infancia y Adolescencia y leerán la poesía «Molinillo de los deseos», facilitada por UNICEF. Además solicitarán el apoyo del Ayuntamiento para que el conjunto de los colegios de la ciudad se adhieran al Pacto de Estado por la Infancia.
El alcalde ha valorado de manera muy positiva y enriquecedora el encuentro que mantiene con los menores cada 20 de noviembre, «porque nos trasladan su manera de mirar y vivir la ciudad que en muchas ocasiones no concuerda con la de los mayores, ya que la adaptan a sus necesidades y objetivos».
El edil ha señalado que es muy importante que los escolares se impliquen en el diseño y en la concepción de la ciudad, «porque son los adultos del futuro y de esta manera se familiarizan con los cauces a seguir para crear una sociedad más participativa y creativa».
