HUMANES

El Ayuntamiento de Humanes inicia una campaña sobre episodios de contaminación por ozono

OZONO

Entre las medidas preventivas destacan el ahorro de energía o utilizar el transporte público 

♦ La concejalía de Medio Ambiente, dirigida por Rosario Pérez, en colaboración con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, ponen en marcha una campaña informativa sobre episodios de contaminación por ozono, dirigida a grupos de riesgo de la población (niños, ancianos, personas con problemas respiratorios y personas que realicen actividades físicas prolongadas al aire libre).

El ozono troposférico es un gas que se forma por acción de la luz solar sobre los gases considerados como sus precursores. Los precursores más importantes son los óxidos de nitrógeno (NOx) y los compuestos orgánicos volátiles (COV), que pueden ser emitidos por diversas fuentes como los vehículos a motor, emisiones industriales y también fuentes naturales como la vegetación. Es un contaminante de gran complejidad y de muy difícil predicción, tanto por sus características de formación (secundario, fotoquímico) como por su mayor tiempo de permanencia en la atmósfera, que propicia concentraciones significativas en áreas extensas.

En verano y especialmente entre las 15:00 y las 19:00 horas se pueden registrar concentraciones de ozono superiores a 180 µg/m3 e inferiores a 240 µg/m3.

De este modo, con estos niveles de ozono se pueden notar síntomas como la irritación de los ojos, tos, dolor de cabeza o la disminución de la función pulmonar.

Entre las recomendaciones a seguir destaca, el no permanecer al aire libre ni hacer esfuerzos prolongados al sol o evitar el contacto con alérgenos (polvo, polen, animales).

En cuanto a la medidas preventivas en los desplazamientos, se recomienda reducir el uso del vehículo privado a favor de otras formas de transporte más ecológicas, utilizar medios de transporte públicos, evitar comportamientos que impliquen un mayor gasto de combustible, llenar el depósito del vehículo en horario de tarde-noche, realizar un correcto mantenimiento de su vehículo o evitar el uso de vehículos muy contaminantes en zonas urbanas.
Medidas preventivas para reducir la contaminación:

En casa o en el lugar de trabajo, se advierte del ahorro de energía con sencillos gestos como apagar la luz cuando no se necesite, disminuir el uso de productos de limpieza, pinturas y barnices que contengan disolventes y depositar los envases o resto de disolventes en un punto limpio adecuado.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies