REMITIDOS

100 días de gobierno de Sara Hernández en Getafe

100-dias-upyd

Pocas cosas han cambiado desde el cambio de color en el gobierno


 

 

♦ Getafe, 24 de septiembre de 2015.  Desde UPyD Getafe no queríamos dejar de analizar los primeros 100 días de gobierno de Sara Hernández, el PSOE +IU, en Getafe. Sin embargo, ¿Es un gobierno del PSOE+IU o del PSOE+IU+PP?

Pocas cosas han cambiado desde el cambio de color en el gobierno. Sara Hernández llega al gobierno por un acuerdo de investidura con Ahora Getafe el cual se firma ante notario, con el fin de reducir sueldos y cargos de confianza.

Ya en el oscuro pleno del 7 de julio se da una patada a la mesa y se incumple el mismo, pactando el PSOE con IU y el PP el reparto del personal eventual. Y hablamos de oscuro pleno, porque curiosamente, casualidades del destino, este pleno ha sido a las 8:30 de la mañana y no se pudo seguir por internet, debido a fallos técnicos. Una alcaldesa que defendía que los plenos fueran por la tarde de forma que los vecinos puedan asistir y estar mejor informados, celebra un pleno tan importante y que nos marcará la legislatura en el más secreto ocultismo. ¿Cree que a los vecinos no nos interesan esos temas? o ¿Es mejor que no nos enteremos de ellos?

Otro escollo que ha tenido que superar en estos 100 días el gobierno de Getafe, han sido las familias en riesgo de exclusión social, incluso con una acampada en la Plaza de la Constitución. A esto el gobierno ha dado soluciones parciales y temporales, pero queda mucho por hacer en este campo. Ojalá se hubiera aprobado la ‘dación en pago’, ya como hubiera planteado UPyD a nivel nacional en varias ocasiones en el Congreso de los Diputados. Asimismo,  el PSOE ha incumplido su compromiso de programa de adquirir las viviendas no vendidas de Molinos y Buenavista para destinarlas a alquiler social.

Algo por lo que hemos trabajado desde que entramos en el Ayuntamiento en la legislatura pasada, ha avanzado, el Polideportivo El Bercial. Desde UPyD Getafe estamos orgullosos de las presiones que ejercimos sobre el anterior gobierno del PP, para que se trabaje en estas obras y no llena de satisfacción comenzar a ver frutos en esta legislatura con la finalización de la segunda fase. Sin embargo, del de San Isidro aún no sabemos nada.

Cara y cruz, en Los Molinos, se anuncia el comienzo de las obras de remodelación de la estación de Metro de El Casar (gestionado por el PP en la anterior legislatura), para crear un acceso a este barrio, como tantas veces hemos instado desde UPyD Getafe y por otro lado a principios de mes nos enteramos que tanto la empresa adjudicataria, como las tres siguientes que habían presentado pliego, renuncian a la construcción de la escuela infantil en este barrio.

El gobierno local también se ha tenido que enfrentar a situaciones de inseguridad en los barrios de Las Margaritas y La Alhóndiga, que le están costando mucho solucionar.

Nos alegramos también por la instrumentación, aunque tardía de otra propuesta de UPyD Getafe, las ayudas para el pago del IBI, que aunque tarde  y sin todo el espectro que habíamos propuesto, ya han sido reglamentadas.

Otro de los puntos flacos es la falta de reglamento de Pleno, o la salida del Régimen de Grandes Municipios, algo que ya debería haber sido planteado en el pleno, tal como se había firmado en el acuerdo de Investidura.

Si hemos visto un cambio positivo, en cuanto a la Convocatoria de los Consejos de Barrio, algo que en el anterior gobierno había brillado por su ausencia. Y esperamos que se modifique correctamente el reglamento, para que los mismos no sean manipulados.

Por otro lado, se sigue con las prácticas habituales del PP-PSOE de no respetar los principios de mérito y capacidad para cubrir los puestos, ejemplo de esto es el caso de la secretaría de la Junta de Gobierno.

Con un gobierno del PSOE+IU, que en muchos casos saca adelante sus propuestas solo negociándolas con el PP. Con un Ahora Getafe que se siente traicionado, al incumplirse lo firmado para apoyar la investidura, que muchas veces parece descafeinado y Ciudadanos ausente que pasa sin pena ni gloria, podemos concluir que poco ha cambiado en Getafe y que como continúe así, poco cambio habrá.

Después de un Alcalde que estaba ausente, criticado por la propia Sara Hernández, por su acta de diputado en la Comunidad, tenemos una Alcaldesa, que se siente capaz de gobernar Getafe y poner en orden su partido, desde que fuera elegida para presidir el PSM.  ¿Es capaz? Puede que lo sea pero esperamos que no siga dejando de lado los intereses de los vecinos y vecinas de Getafe y se ponga a gobernar ya.

Desde UPyD Getafe, tenemos una vez más la certeza de lo necesarios que somos para democratizar las instituciones y para que se gobierne para el ciudadano, dejando de lado los intereses partidistas de los viejos partidos. Estos 100 días han pasado y poco cambio hemos notado, Getafe necesita un gobierno que trabaje por todos y que no haya que esperar a las próximas elecciones para ello.


 

 

♦ Consejo Local de Unión Progreso y Democracia (UPyD) de Getafe

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies