Aparca&go, compañía pionera en la oferta de un aparcamiento alternativo, económico e inteligente, llega a Madrid tras lanzar recientemente en Barcelona su novedosa aplicación para aparcar desde el móvil.
La app, que acumula más de 15.000 descargas en tan sólo un mes, permite a sus usuarios elegir el parking, reservar, entrar, salir y pagar, todo desde el mismo smartphone.
Los conductores madrileños que hagan uso de la aplicación podrán utilizar más 50 parkings de la capital con hasta un 40% de descuento, lo que convierte a la compañía en la red de parkings más extensa de la ciudad.
Además, aparca&go pretende ampliar su oferta y sumar nuevos parkings a finales de este año, llegando a los 100 en 2014 y a los 200 acuerdos en 2015. “Nuestra prioridad es que todos los usuarios encuentren un parking aparca&go en cada rincón de la ciudad”, explica Jaime Escamilla, fundador y CEO de la compañía.
Madrid es una de las ciudades españolas donde cuesta más aparcar. Según un informe de “Madrid Movilidad”, el 89% de las plazas de la zona azul están siempre ocupadas, mientras que un estudio del Observatorio de la Movilidad metropolitana (OMM) indica que un 18% de las operaciones de estacionamiento son ilegales.
“Con nuestra app, mejoramos la experiencia de aparcar: el conductor paga por los minutos exactos que está en el parking, y evita dar vueltas para buscar aparcamiento, por lo que ahorra tiempo y combustible”, explica Escamilla.
El uso de la aplicación es muy intuitivo. Al abrir la app, disponible y gratuita en App Store (iOS) y en Google Play (Android), el usuario visualiza un mapa con las plazas de aparcamiento libres y reserva su plaza durante un periodo de 30 minutos.
Al llegar al parking, el conductor escanea un código QR que hay en el expendedor de tickets y la barrera se abre inmediatamente. La app permite controlar en todo momento el tiempo trascurrido y el gasto realizado. Al salir del aparcamiento, el usuario vuelve a escanear el código situado en la barrera de salida y el pago se realiza automáticamente online, con la posibilidad de poder recibir una factura mensual que permite a empresas y autónomos desgravar el 21% del IVA.
Una start-up en expansión
La app surgió tras la absorción, por parte de aparca&go, de la ‘start-up’ Parked Inside, fundada por cuatro emprendedores Álex Alcaraz, Albert Malagarriga, Pau Seglar y Víctor Solanas. Éstos observaron que el 40% de las plazas de los aparcamientos públicos en las ciudades están vacías, lo que les permitió idear este sistema que supone ventajas tanto para el conductor como para el propietario del parking.
Actualmente aparca&go, gracias a su servicio de parking alternativo para viajeros en Atocha, ya cuenta con más de 20.000 usuarios en la capital. A final de este año pretende llegar a los 70.000, sumando tanto los usuarios del aparcamiento de Atocha, como los del centro de la ciudad.
Sobre aparca&go
aparca&go nace en 2009, siendo la primera empresa que ofrecía una alternativa para aparcar a un precio más bajo en el aeropuerto de Barcelona. Un servicio que posteriormente pasó a ofrecer también en el puerto de Barcelona y en las estaciones de tren de Atocha y Sants.
Tras su consolidación en el ámbito de los parkings para viajeros a precios bajos, la compañía decide extender su oferta también a los conductores que buscan parking en el centro de las grandes ciudades. Para ello adquiere la ‘start-up’ Parked Inside y lanza la aplicación aparca&go, que permite aparcar de una forma rápida y sencilla.
aparca&go es la mayor red de aparcamientos públicos en las principales ciudades españolas (50 en Madrid y 80 en Barcelona), con más de 2.000 plazas