GETAFE

En defensa del espacio público en Getafe

espacio-publicoi

 

Desde hace mucho tiempo en Getafe se ha venido utilizando el espacio público como moneda de cambio por los diferentes grupos de poder que lo han considerado su cortijo privado, despojándolo de su auténtico objetivo que no es otro, que el de ser una herramienta popular para construir redes de solidaridad y de ciudad habitada y habitable para sus vecinas, dando oportunidad a toda la sociedad de poner en marcha proyectos emanados de las personas para las personas.

Estos grupos de poder lo han pervertido convirtiéndolo en el pago de su red clientelar, dando una subvención aquí, un puesto de trabajo allá, y negando a los no afines el acceso a lo que legítimamente es de la ciudadanía en su totalidad.

 

La ciudad es, ante todo, espacio público y el espacio público es la ciudad

La crisis del espacio público existente en Getafe se manifiesta en su ausencia, en su “privatización”,  o en su tendencia a la exclusión. Sin espacio público potente, integrador socialmente y articulador físicamente, la ciudad se disuelve, la democracia se pervierte y el proceso que hace avanzar todas las libertades individuales y colectivas se interrumpe o retrocede. El espacio público es el espacio de uso colectivo, es el ámbito donde los ciudadanos pueden (o deben) sentirse libres e iguales, es donde la sociedad se representa a sí misma y expresa sus demandas y conflictos, donde se reivindica el derecho a la vivienda, los suministros básicos, el transporte, los equipamientos culturales y deportivos, los espacios verdes, el acceso a la sanidad y a la educación, etc.  El espacio público relaciona a las personas y marca las necesidades de los barrios, pero ese espacio está hoy en crisis, y los responsables políticos no saben ni quieren saber nada de ello.

El espacio público es una conquista democrática y esta conquista implica iniciativa, pero también legitimidad. Es necesario conquistar espacios, infraestructuras y edificios que estén infrautilizados pero que sean susceptibles de tener un uso por parte de los ciudadanos, porque entendemos que frente a este comportamiento que teme la cesión de los espacios públicos, hay que oponer más lugares de intercambio entre los diferentes ciudadanos y colectivos e implicar a la ciudadanía en la gestión de éstos.

En vista de lo descrito y dándonos cuenta de que la inercia del gobierno municipal va en la misma dirección, consideramos indispensable una respuesta proporcional, emanada del tejido social de Getafe, posicionándonos en frente de estas políticas exclusivistas y desactivadoras, creando una oposición a la destrucción del espacio público y una defensa férrea de lo que todavía conservamos, ocupando el espacio de garantes de lo público que otros utilizan en su beneficio.

Consideramos que todas somos responsables de reivindicar lo que en justicia es de todas por lo que invitamos a la unión en las acciones y a la proposición de alternativas que nos lleven a que Getafe sea de todas y no de las redes clientelares de unos u otros.


 

 

Manifiesto remitido por ADA Getafe

 

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies