PARLA

Parla homenajea a Ursino Gallego con una plaza con motivo de las Fiestas del Agua

Farmiliares de Ursino Galleo

► Como homenaje a este vecino fallecido en 1979 en una manifestación para reivindicar la llegada del agua corriente

► En el acto estuvieron presentes familiares de Ursino Gallego y de la Asociación Vecinal “Soy de Parla con mucho orgullo”, promotores del homenaje

Coincidiendo con el día festivo en Parla con motivo de las Fiestas del Agua, este lunes tuvo lugar un acto institucional en la Plaza del Agua, donde fue descubierta una placa con el nombre Plaza del Agua-Ursino Gallego Nicasio.

El acto responde a un acuerdo aprobado por unanimidad de todos los grupos políticos en Pleno del 9 de marzo de 2017, promovido por la asociación vecinal “Soy de Parla con mucho orgullo”, y con motivo de haberse cumplido 38 años de la muerte de Ursino Gallego Nicasio, durante una manifestación el 4 de marzo de 1979 para reivindicar que el agua corriente llegase a Parla.

Acto de homenaje emotivo

El acto, muy emotivo, contó con la presencia de familiares de Ursino Gallego, hermanas, hermano y sobrinos, acompañados por el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, miembros del equipo del Gobierno y de todos los grupos políticos municipales, así como de la asociación vecinal promotora del homenaje “Soy de Parla con mucho orgullo”, representantes de entidades vecinales, asociaciones y vecinos de Parla.

En su intervención, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, recordó aquel fatídico día del 4 de marzo de 1979, hace más de 38 años, “y son muchos los que jamás lo han olvidado”. “Estamos aquí reunidos para recordar a alguien a quien le arrebataron su vida cuando luchaba por conseguir que Parla fuera una ciudad mejor… una ciudad donde se pudiese vivir más dignamente”, expresó el alcalde.

El agua escaseaba en Parla

Luis Martínez Hervás hizo un repaso de cómo “a finales de los año 70 Parla tenía 40.000 habitantes y en su planificación, tantas veces olvidada, no se tuvo en cuenta el suministro del agua. Los hogares de Parla se surtían de este elemento básico en pozos, fuentes, pilas o gracias a camiones de bomberos que les suministraban agua”.

“El agua escaseaba y era de mala calidad, hasta provocar frecuentes problemas estomacales a quienes la tomaban. Así, los parleños salieron a la calle a reclamar el agua… Y tuvimos agua… Pero no fue hasta 1982 cuando las viviendas de Parla consiguieron estar conectadas al Canal de Isabel II y los vecinos pudieron tener este bien básico”, recordó el regidor.

“Pero no salió gratis… Ni muchísimo menos. A Parla todas las reivindicaciones le cuestan mucho, y aquella por el agua le salió especialmente cara. A la muerte de Ursino Gallego se le unió que varios vecinos y vecinas resultaron heridos en aquella manifestación, incluida también una niña”, lamentó el alcalde.

Los testimonios de la época señalan que el niño Ursino Gallego Nicasio, de sólo 14 años, falleció sobre las cinco de la tarde tras recibir el impacto en el pecho de una pelota de goma de la Policía.

“Esperamos recordar a Ursino Gallego todos los días”

Luis Martínez Hervás continuó argumentando que “para la mayoría de los parleños estos son días de fiesta y de celebración… pero para algunos son también momentos de dolor, principalmente para los familiares de Ursino Gallego. Por eso, estamos aquí reunidos para descubrir una placa que desde hoy bautizará este lugar como Plaza del Agua-Ursino Gallego Nicasio. Como ya he dicho, cada año en estas fechas nos acordamos de Ursino Gallego. Pero su familia, se acuerda a diario de Ursino. Con esta placa, pretendemos que todos nos acordemos cada día de Ursino Gallego Nicasio, siempre que pasemos por esta plaza”.

La hermana de Ursino, Ascensión, agradecida

En el acto también intervino una de las hermanas de Ursino Gallego, Ascensión, que expresó su agradecimiento a la asociación “Soy de Parla con mucho orgullo”, promotora del homenaje, al Ayuntamiento de Parla y a muchas personas que de forma más anónima y desinteresada han posibilitado que se descubriera esta placa para que desde ahora esta plaza reciba el nombre de Plaza del Agua-Ursino Gallego Nicasio.

“Hoy para todos es un acto de lo más normal el poder abrir el grifo y que salga agua, el poder ducharse, el poder lavar a sus hijos… Pero esto en 1979 no podía hacerse en Parla. Y fue gracias a la lucha de personas como mi hermano como se consiguió. Sé que son muchos los que no olvidan a mi hermano, y espero que con esta placa podamos contribuir a que su recuerdo siga vivo”, manifestó su hermana, sensiblemente emocionada.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies