DEPORTES

El parleño José Luis Borrego se proclama Campeón del Mundo de Culturismo de mayores de 50 años

El 2 de julio competirá en la localidad italiana de Sapri para lograr el título de Míster Universo.

Pacense de nacimiento, José Luis Borrego Ramos lleva prácticamente toda su vida residiendo en Parla y la mitad de ella compitiendo en la modalidad de Culturismo. En el mes de agosto cumplirá 56 años y puede hacerlo con varios títulos mundiales bajo los tríceps. Por lo pronto, acaba de proclamarse Campeón del Mundo de Culturismo en la modalidad de mayores de 50 años y en quince días su objetivo es revalidar su título de Campeón del certamen Míster Universo. Será en la localidad italiana de Sapri.

José Luis Borrego compagina su vocación de militar con el oficio de entrenador de musculación y con otra de sus aficiones, que es pasión, el levantamiento de pesas. “Es una forma de vida. Me lleva a tener salud, a mantenerme en forma, mentalmente ilusionado y anímicamente me mantiene muy fuerte”, afirma. Unos beneficios no exentos de un gran esfuerzo, ya que, según el deportista, “tanto el entrenamiento, como la alimentación tienen que ser estrictos. No es que me sacrifique, para mí es una pasión. Si yo me cuido durante todo el año, no tengo que exigirme tanto en la dieta y en el entrenamiento. La alimentación la llevo cada vez mejor. El entrenamiento me encanta”. Lo practica una hora y media, “intensa”, asegura, seis días a la semana.

“Pero fuera de temporada, de lunes a sábado me cuido bastante la alimentación. El fin de semana lo disfruto con la familia y los amigos. Pero yo no soy competidor de tres meses, soy de once meses, sobre todo en la alimentación, que es un 85 o 95%”, detalla José Luis.

Comenzó a levantar pesas en el 1987 y a competir en 1990. Casi desde entonces, empezó a situarse entre los tres primeros puestos en todas las competiciones a las que se presentaba. Una medalla de Plata y otra de Bronce en un Mundial; una medalla de Oro y otra de Plata en un Europeo; ganador de tres campeonatos de España; una medalla de Oro en un Olimpia Máster; y dos menciones en dos Mundiales, son algunos de los títulos de su palmarés.

Cumplir un sueño

Hasta que este año, José Luis afirma que ha cumplido su sueño. “Mi sueño era ganar el Mundial, que era lo que me faltaba. Pero volver a revalidar el título de Mister Universo dos años seguidos, igual que he revalidado el de Europa dos años seguidos, no es que me obsesione, pero me hace muchísima ilusión porque estos campeonatos son premios para mí y los disfruto”.

Aunque según él “lo difícil es la regularidad y mantenerse entre los tres primeros”, el 2 de julio podrá conseguir por segundo año consecutivo ser Míster Universo mayor de 50 años, cuando viajará a la localidad italiana de Sapri para participar en el campeonato. Lo hará llevando el reconocimiento y ánimo de “la familia y de los compañeros que saben del trabajo físico que llevas detrás cuando te ven en el escenario, y eso te hace valorarte”.

“Sobre todo, mis amigos, mis alumnos y la familia, que viven en primera persona el sacrificio que lleva, son los que lo valoran. Y se sienten súper orgullosos”, asegura el deportista parleño. Un reconocimiento que siente también por parte de sus alumnos gracias, según asegura, “al boca a boca. Si funcionas bien con un alumno, una alumna, un cliente, eso te va a llevar a más clientes, más alumnos. Lo que más funciona en el entrenamiento personal, que trabajas directamente con la persona, es el boca a boca. La gente me viene por mediación de otros”.

“Yo llevo muchísimos años, soy ‘archiconocido’. He estado muchos años trabajando en Parla y me conoce muchísima, muchísima gente. Y ése es para mí el mejor sueldo, el reconocimiento de la gente. Que cuando les preparas para algo, consiguen sus objetivos”, cuenta.

Se le llena la boca al decir sus apellidos. Son los de sus padres “que me trajeron a Parla con sólo nueve meses”, dice. Igual que proclama con orgullo que es de Parla. “Cuando vuelvo de las competiciones, siempre cuelgo en las redes que me traigo el título a Parla. Estoy muy orgulloso de llevar 55 años en Parla”, explica.

«Parla siempre me ha gustado»

“Parla me ha gustado siempre, aquí conozco a mucha gente, mucha gente me conoce, es un sitio tranquilo, lo tengo todo a mano para desplazarme a cualquier sitio. Parla siempre me ha gustado”, dice, al tiempo que agradece que se difundan sus éxitos, porque aunque “estoy contento porque la gente que me conoce sabe cómo trabajo y lo que hago cuando voy a competir o trabajo como entrenador personal, sería un orgullo para mí, pero sobre todo para mi familia y amigos, que supieran que el apellido Borrego Ramos es de Parla y lleva Parla a todos lados”.

“Tanto mi familia como yo estamos muy contentos de estar aquí y de disfrutar y compartir el éxito con todos los parleños”, asegura José Luis que, sin embargo, reconoce que “ni aún ganando está pagado este deporte”. Y eso que él tiene la suerte de contar con el patrocinio de dos marcas, una de ellas, PSN Nutrición, de Parla.

“Este deporte lo practica muchísima gente porque todo el mundo en los gimnasios hace pesas. Pero la competición es más difícil; hay pocos patrocinadores, las entradas son más caras, hay menos campeonatos y cuesta. Yo tengo la suerte de que me patrocina una marca de Parla, PSN Nutrición, y Revtech y ellos me ayudan en la suplementación y es gratificante. Ven que vas teniendo éxitos, que les doy publicidad en mis redes y yo con ellos tengo una ayuda muy buena”, cuenta Borrego Campos.

“Llevan confiando en mí muchos años. Y se agradece. Porque ni aún ganando está pagado este deporte. Sobre todo, los campeonatos internacionales no están remunerados con dinero, sino con becas. Nunca con dinero para que no sea lucrativo”. Para viajar cuenta sólo con la ayuda de sus patrocinadores y de la Federación de Culturismo.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies