Rafael Gómez Montoya, secretario de Ordenación del Territorio y Sostenibilidad del PSOE de Madrid, ha dado a conocer que la dirección regional del partido ha impulsado la moción de censura en Valdemoro, al considerar que se han dado «suficientes oportunidades al Gobierno de Ciudadanos y que había que salir del impás». Y, además, que solo quedan dos años para las nuevas elecciones municipales. La moción estará apoyada por tres partidos de izquierdas y por los independientes del TUD. El PP votará en contra.
El exalcalde de Leganés, Gómez Montoya, ha considerado que ante una situación tan complicada como la de Valdemoro, con una deuda de más de cien millones de euros, «no había proyecto, no había ideas, lo que obliga a la moción» para desbancar a Guillermo Gross de Ciudadanos de la alcaldía tras obtener seis concejales en las últimas elecciones municipales.
Impulsada por el PSOE , que obtuvo un edil menos que Ciudadanos en los últimos comicios locales, la moción de censura está apoyada por Ganemos Valdemoro (4 ediles), el TUD (3 ediles) e IUCM (2 ediles). El portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento, Serafín Faraldos sera el candidato y, presumiblemente, nuevo alcalde de Valdemoro al contar a priori con la mayoría absoluta de la Corporación.
El dirigente socialista ha señalado que la moción de censura se ha producido «después de un tiempo en el que la oposición vota todo conjuntamente para sacar a Valdemoro del atolladero, frente a las propuestas del Gobierno municipal, que no son viables para la ciudad».
Rafael Gómez Montoya ha resaltado que «cuatro grupos distintos de la oposición se hayan puesto de acuerdo para que haya un gobierno de progreso».