PARLA

Los robos en domicilios en Parla bajan casi un 70% en el último año

El índice de delitos en general en el municipio ha descendido un 13% en los últimos cincos años

El subdelegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Luis Martínez-Sicluna Sepúlveda, ha visitado Parla para celebrar la Junta Local de Seguridad, presidida por el alcalde Luis Martínez Hervás, y lo ha hecho con buenos datos en materia de delincuencia. La cifra que más destaca es la de robos con fuerza en domicilios, que del primer trimestre de 2016 al primer trimestre de este año han bajado casi un 70% (de 62 a 19). En cuanto al índice de delitos en general, el Martínez-Sicluna ha manifestado estar “gratamente sorprendido” porque en los últimos cinco años la criminalidad ha descendido en Parla 13 puntos: de un 59,4% en 2012, a un 46,4% en 2017.

“Me congratulo del magnífico ambiente de colaboración existente entre todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad de Parla en sus respectivas funciones. La criminalidad en Parla ha descendido de forma ostensible, lo que no habría sido posible sin esta colaboración de la que habéis hecho gala. Marca una senda por la que tenemos que proseguir”. Con estas palabras, el subdelegado del Gobierno en Madrid ha felicitado a Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil y Protección Civil.

Durante la Junta Local de Seguridad, el inspector jefe de la Policía Nacional de Parla, Rosendo Alonso, ha informado de que en este mes de julio han recibido 15 nuevos agentes en prácticas, “lo que nos permite sacar más coches patrulla a la calle”.

Además, ha destacado que en los últimos meses sólo ha habido dos incidentes con detenidos protagonizados por bandas latinas y ha hecho hincapié en que estas bandas no están radicadas en Parla, sino que vienen de otros municipios. “El informe avala la baja actividad de las bandas latinas en Parla, es un tema que está controlado, y además son grupos que vienen de fuera”, ha señalado el subdelegado del Gobierno en Madrid.

Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana de Parla, Javier Molina, ha valorado los resultados como “muy positivos”. “Además de la importantísima bajada de los robos en domicilios, de un 70%, también hay que destacar un descenso del 30% en los robos en anexos de viviendas, como garajes, trasteros, etc”, ha enumerado.

El edil ha destacado que “nuestro objetivo no es sólo que Parla sea cada vez una ciudad con menos delincuencia, sino que los ciudadanos lo perciban. Queremos que el vecino tenga la percepción de que Parla cada día es una ciudad más segura, un municipio tranquilo donde vivir con tu familia”.

En este sentido, Javier Molina ha recordado “en 2015 fuimos el municipio de todo Madrid donde más descendió la tasa de criminalidad, ocho puntos; en 2016 volvimos a ser la comisaría de toda la región donde más bajaron el número de delitos graves; y ahora en 2017 estas cifras prueban que vamos por el mismo camino”.

El concejal ha recordado que “la seguridad es una de las máximas prioridades de este equipo de Gobierno. Nuestras mayores inversiones del Plan PRISMA han ido destinadas a seguridad, nuevos vehículos, nuevos desfibriladores, un narcotest… También hemos hecho esfuerzos económicos desde el propio Ayuntamiento para renovar los uniformes y los chalecos antibalas; y ahora nuestro alcalde ha conseguido el compromiso de la Comunidad de Madrid para sentarse a negociar, el próximo 6 de septiembre, que Parla vuelva a recuperar la financiación del convenio de las BESCAM. Todos estos esfuerzos van encaminados a hacer Parla más segura”.

En la Junta Local de Seguridad también han estado el director general de Seguridad de la Comunidad de Madrid, José Enrique Núñez Guijarro; la jefa de Área de Coordinación de Policía Local de la Comunidad de Madrid, Ofelia Ramírez Fernández; y el concejal de Seguridad Ciudadana de Parla, Javier Molina.

Además de estos cargos políticos, como representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, han asistido el oficial jefe de la Policía Local, Eduardo Fernández Tejero; el sargento de la Policía Local Julio Gutiérrez; y el jefe de Protección Civil de Parla, Miguel Ángel Velaz. Los inspectores jefe de la Policía Nacional de Parla Rosendo, Alonso e Ignacio Sánchez; el capitán de la Guardia Civil Carlos Núñez Bravo, y el sargento de la Guardia Civil, Francisco López Umbría, también han estado presentes.

Por último, los portavoces de todos los grupos municipales han participado en el final de la reunión, se les ha informado de los resultados de la Junta, y han tenido un turno de preguntas para plantear cualquier cuestión que tuvieran sobre las seguridad en el municipio.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies