REGIONAL

La Comunidad impulsa modelos de atención a personas con discapacidad para favorecer su inclusión

► Los nuevos modelos son más flexibles y tienen como punto de partida las capacidades y deseos de las personas.

► A partir de ahí se les proporcionan los apoyos necesarios para generar nuevas oportunidades de empleo e inclusión.

► La Comunidad de Madrid es la región con mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, con el 43,6%.

La Comunidad de Madrid está impulsando nuevos modelos de atención a las personas con discapacidad, más flexibles, con el fin de favorecer su inclusión social. Dichos modelos tienen como punto de partida las capacidades y deseos de las personas, y a partir de ahí se les proporcionan los apoyos necesarios (formación socio-laboral, habilidades en comunicación, apoyo para actividades de ocio) para generar nuevas oportunidades de empleo e inclusión para sus participantes.

El consejero de Políticas Sociales y Familia, Carlos Izquierdo, ha mantenido hoy (9 de febrero) un encuentro con usuarios de la Fundación Inclusive, que desarrolla el proyecto Integra 2 con el objeto de mejorar las capacidades para el empleo de personas con discapacidad intelectual, inteligencia límite y autismo.

Este proyecto, cofinanciado por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo, contempla acciones encaminadas a fomentar la empleabilidad de estas personas a través del tratamiento personalizado, asesoramiento, orientación, entrenamiento en habilidades socio-laborales, búsqueda activa de empleo, prácticas en empresas, intervención con las familias, así como el seguimiento individualizado en el puesto de trabajo una vez conseguido y cuando sea preciso.

Izquierdo, que ha podido comprobar la alta especialización y calidad en la atención que se presta a las personas con discapacidad en el Servicio de Promoción de la Autonomía Personal de la Fundación Inclusive, con la que la Comunidad de Madrid lleva casi una década colaborando, ha señalado que “el empleo es la mejor herramienta para favorecer la inclusión social y la autonomía personal de las personas con discapacidad, trabajando en entornos normalizados”.

A este respecto, el consejero ha destacado el compromiso del Gobierno regional con las personas con discapacidad, subrayando que la Comunidad de Madrid es la región de España con la mayor tasa de actividad de personas con discapacidad, un 43,6%, casi nueve puntos por encima de la media nacional.

ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Igualmente, Carlos Izquierdo ha recordado que el Gobierno regional está elaborando una Estrategia de Atención a Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid 2018-2022, con la participación y aportaciones de las entidades del sector, en la que se abordarán ámbitos como la atención social y sanitaria, la autonomía personal y vida independiente, accesibilidad, educación, empleo, participación e inclusión en la sociedad o igualdad de oportunidades, entre otros.

Por último, el consejero ha indicado que el Gobierno regional ha aumentado la Red de Atención Social para Personas con Discapacidad en 1.300 plazas en esta legislatura, hasta superar las 23.500, “y seguimos siendo la única comunidad autónoma de España que ofrece atención social gratuita a las personas con discapacidad o enfermedad mental”, ha concluido.

Cliquea para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

To Top
Aviso de cookies