► Los vecinos ya han retirado cientos de vertidos y de escombros del lugar
► “Leganés no puede ser el estercolero de la Zona Sur de la Comunidad de Madrid”
En el pasado mes de diciembre, Leganés Norte se puso a limpiar. A retirar, en la medida de sus posibilidades, los residuos y vertidos que invaden la zona del Arroyo Butarque que pasa por el barrio. Lo contaba a nuevocronica.es el presidente la AVV del lugar, Víctor Cuevas. Aquella acción vecinal no quedó pintada como flor de un día, sino que esta lucha medioambiental va mucho más allá. Ha nacido el proyecto ‘Butarque Vivo’. Profundizamos en una historia de organización ciudadana por la defensa del verde común.
Antes de desmigar este noble trabajo, que va generando adeptos por momentos entre la población leganense, conviene dejar claro un par de premisas, a riesgo, aun así, de que éstas sean consabidas. El paisaje que ofrece ahora el Arroyo Butarque, no en la zona de arriba, que se encuentra arreglado y cuenta con un pequeño lago y bosque, sino el que pasa por Leganés Norte, es una estampa invadida por la basura que muerde al verde y al aire. Por un lado, la responsabilidad se abre a dos aguas. Los vándalos que deciden servirse de la naturaleza para recrear, a su servicio, un lodazal humano. Por otro lado, si bien es verdad que ha habido cierto cambio de actitud, que explicaremos más adelante, una administración local ajena a una vigilancia del entorno que se le presupone y que no ha decidido, vista la situación, actuar de motu proprio en los trabajos de limpieza y retirada de basura y de escombros. Por su parte, la Confederación Hidrográfica del Tajo, que menos, pero tiene su parte de responsabilidad siendo la dueña de las aguas de algunos metros a la orilla del arroyo, también ha sido informada. Por todo ello, los vecinos se han remangado y el proyecto va para largo.
El diagnóstico de la situación fue realizada en verano. En el mes de julio, denunciaron al Ayuntamiento ante el Seprona por los vertidos por el camino que sale de Leganés Norte hacia la M-425. Prosperó y el Consistorio lo limpió. Sin embargo, sobre los vertidos que están justo al lado del Arroyo Butarque, también con denuncia interpuesta mediante, no ha habido pronunciamiento. La redacción del proyecto tuvo lugar en septiembre, mientras que a las puertas de la pasada Navidad se dio la primera acción práctica, una limpieza y plantación.
El presidente de la AVV de Leganés Norte, Víctor Cuevas, sintetiza para este medio cuáles son los objetivos, “retirar los escombros y basuras de las riberas y caminos circundantes del arroyo, propiciar el caudal constante mediante la reforma del actual puente de hormigón que actúa como barrera, realizar una senda ecológica, repoblar especies e impedir a quienes vierten escombros y basuras el acceso mediante una baliza”. Y todo esto, como apunta Cuevas, “llevando la acción vecinal al entorno más natural y cercano del barrio”. El 16 de diciembre para esa primera tarea contaron con 30 personas. Este último domingo, volviéndose a repetir la limpieza y plantación popular, 70, que retiraron otros 400 kilos de basura. “Nos centramos más en plantar árboles, unos 230, porque tenemos el respaldo de Ecoembes, que es la entidad estatal de recogida de basuras para poner contenedores y poder limpiar”. Ecombes, ente totalmente independiente del Ayuntamiento, realiza acciones de limpieza por toda la geografía española y la Asociación les solicitó ayuda.
¿Y los gastos, qué?
¿Pero de dónde sale el sustento crematístico para llevar a término las acciones que lo requieran? De hecho, la redacción del proyecto cuenta con un presupuesto. Y es que pretenden instalar un panel informativo y postes de señalización, tasados por ellos en 2.000 euros, para lo que, según aclaran, contemplan solicitar dinero, mientras que todos los árboles los compra y paga la Asociación. “Hemos pedido una subvención a SEO BirdLife y Ecoembes a través de un proyecto que se llama Libera, pero con eso no se cosetean todos los gastos que supone el proyecto ni muchísimo menos. Se toma como una ayuda”, admite Cuevas. Además, dentro de ese presupuesto, consideran la realización de itinerarios ambientales, una senda ecológica, de cara a la primavera. Para ello contarán con la ayuda del grupo local SEO Vanellus, que actúa en Leganés y Fuenlabrada. Ya con la llegada del verano, regarán todo lo plantado en este invierno. Hasta ahí lo planificado, por el momento, dentro del proyecto.
Sin duda, la labor es encomiable, pero ello no quita que sea chafada por el mismo vandalismo sucio que ha provocado esta situación. ¿Y ante eso? “Este fin de semana pasado fuimos a ver cómo estaba. Somos gente normal, con nuestras vidas y no podemos ir ahí eternamente, ni tampoco es nuestra función ni la queremos. Hemos dejado una pancarta enorme y pondremos señales de un itinerario ambiental para concienciar, aunque ya sabemos que a la gente que va a tirar allí basura le da igual”, responde Cuevas a la par que hace una clara llamada de atención, “para eso tiene que haber un Ayuntamiento con la Policía Local que multe y prevenga porque si no, efectivamente, todo el esfuerzo será inútil y vacío”.
Posición del Ayuntamiento
Hasta hace sólo unos días, el Ayuntamiento no había dicho esta boca es mía, ni reaccionó a la limpieza y plantación de diciembre de forma alguna. De hecho, según ha podido conocer nuevocronica.es, la AVV Leganés Norte solicitó en septiembre una reunión con el alcalde, el socialista Santiago Llorente, de la que no han tenido contestación. De la Confederación Hidrográfica del Tajo, a la que también presentaron vídeos y documentación, esperan que se coordine con el Ayuntamiento. Han mostrado interés en el asunto.
“Al Ayuntamiento le pedimos que asuma la recuperación de este espacio natural como así ha hecho desde hace 20 años en la parte de arriba. Le pedimos también que pongan una pasarela de madera, que hagan folletos… Si no, ya lo haremos nosotros”, dice Cuevas. No en vano, hace unos días, mantuvieron una reunión con el área de Sostenibilidad del Gobierno. Según corrobora el presidente de la AVV Leganés Norte, “hemos iniciado una colaboración para que la recuperación del arroyo puede ser una realidad en el medio plazo. Vemos que es lo lógico porque no pueden hacer dejación de funciones. Hemos de destacar que para la actividad del día 20 el Ayuntamiento puso la furgoneta para la recogida de basura”.
Parece que han reaccionado a este ejemplo vecinal. Porque como sentencia Víctor Cuevas, “Leganés no puede ser el estercolero de la Zona Sur de la Comunidad de Madrid”.