► La candidata de Unidas Podemos es la única mujer con posibilidades de alcanzar la alcaldía
► Óscar García, portavoz de IU Leganés y candidato: «En Leganés los que toman muchas magdalenas dicen que están contra la corrupción, pero cuando les toca presidir la comisión de la púnica no la convocan»
A la vuelta de la esquina queda el 26M. La sede de Unidas Podemos en Leganés, sita en Calle Travesía de Madrid número 4, es un ir y venir de personas. Ultiman actos, preparativos y siguen, hasta el último segundo apurando para dar a conocer sus propuestas a la ciudadanía. En ella están Gema Gil, quien encabeza la lista, y Óscar García, portavoz de IU Leganés y también candidato en la lista de Unidas Podemos en Leganés. Quieren trasladar a todo el mundo un aroma de ilusión, «transmitir a la gente que se pueden cambiar las cosas, que no tenemos otro interés que ese», admite una Gema emocionada, quien se comprometió hace un año con este reto. Tanto Gema como Óscar coinciden en una cosa: «salimos a dejarnos todo por la gente, a demostrarles que sus intereses son los nuestros». En un recodo perdido del alto ritmo que impone la campaña, les quitamos unos minutos para comprobar sus sensaciones sobre el ya inminente domingo…
Pregunta: Pasado ya un tiempo, en la recta final de la campaña y no siendo política profesional, ¿te arrepientes de la decisión tomada? Es un terreno donde hay mucha ‘piraña’ para alguien de la calle…
Gema: No, para nada. No me arrepiento lo más mínimo. Más pirañas que ha habido en la guerra de Coca Cola y seguimos… Y con la pelea que llevamos entonces las mujeres… Cuando te metes sabes que es en serio, pero merece la pena porque es para mejorar la vida de la gente.
P: ¿El germen político en ti comenzó aquella tarde de noviembre frente a la fábrica de Fuenlabrada cuando las ‘Espartanas’ anunciasteis que tomabais los mandos del conflicto?
Gema: En cierta parte. Aunque siempre he participado y siempre me había movido con los partidos que estaban a favor de luchar para solucionar los conflictos sociales. Y así fue, poquito a poquito, hasta que comencé en Podemos.
P: Tú, Óscar, llevabas más tiempo conociendo cómo es la clase política en Leganés. Pero, precisamente por eso, vale la pregunta, ¿te arrepientes?
Oscar: En absoluto. Es verdad que es un camino difícil por lo que la gente hace de la política, no por la política en sí, que son propuestas y conseguir llevarlas a cabo. Es verdad que cuesta, que lleva mucho tiempo y yo tengo una niña pequeña de ocho meses y compaginar su cuidado con el trabajo cuesta, pero no me arrepiento. Creo, además, que la buena gente que tenemos en esta organización entre Podemos e IU hace que se empuje mucho para arriba. Creo que Gema se siente querida y arropada. No es algo individual, sino colectivo.
P: ¿Qué porcentaje de mejora pensáis que se ha conseguido en estos cuatro años?
Gema: Realmente no ha habido ninguna mejora, sino al contrario. Pienso que los vecinos han visto cómo se han recortado sus derechos en Sanidad y es muy típico que el Gobierno de Leganés se justifique diciendo que las competencias, en el tema de la salud, son de la Comunidad. Pero tampoco hemos visto que este Ejecutivo presione en la Asamblea. Pero hablo de eso y del tema de los pedales de los cubos de basura, por ejemplo.
P: ¿Os parece electoralista el anuncio de Llorente sobre los pedales a estas alturas?
Gema y Óscar: Pero por supuesto. Más claro no puede ser.
Gema: Llevan 800 días reclamándolos los vecinos. El PSOE presume de los 8 millones de superávit cuando nos tiene en estas condiciones. Hablamos ya de la dignidad de las personas a la hora de tirar de la basura, pensemos en los mayores o en las personas con diversidad funcional.
P: ¿Creéis que el PSOE es de izquierdas, al menos en Leganés?
Óscar: Creo que no y creo que, en general, la dirección del PSOE no es de izquierdas, aunque en la base sí haya gente de izquierdas. Nos han preguntado que si diesen los números pactaríamos con el PSOE… Pues lo difícil por lo que están haciendo. Ha sido una legislatura perdida y han desperdiciado hacer una mayoría de izquierdas y llegar a acuerdos. En cambio, a Llorente no le ha costado nada ponerse de acuerdo con el PP para muchas cosas relacionadas con el ladrillo y el Urbanismo… De hecho, desde las no adscritas le propusimos un acuerdo, metido por registro, y ni nos contestó.
P: ¿Tras el 28A han cambiado vuestras perspectivas para el domingo?
Óscar: Creo que sí. Fuimos la segunda fuerza más votada en el municipio, si bien no estaba algún acto que ahora sí estará. Leganés pertenece a la zona obrera de Madrid y tenemos buenas expectativas. Creo que hemos hecho una campaña muy buena y gente que no estaba militando se nos está acercando. Hablamos con colectivos y las propuestas llegan, nuestro programa cumple la gran mayoría de necesidades de esos colectivos y estamos haciendo un compromiso firmado de cumplirlo con ellos cuando gobernemos.
P: ¿Sentís conexión con el tejido asociativo?
Gema: Durante este año así lo he sentido. Sigo manteniendo contacto con todos. Y puede que haya asociaciones que sean más cercanas a otras ideologías, pero es que no va de esto. Va de mejorar la vida de los vecinos y vecinas. Y se acabó lo de que una asociación tenga que ser ‘fiel’ para que su Ayuntamiento la tenga en cuenta.
Óscar: Hay que romper eso de mis amigos y mis enemigos. Las asociaciones son independientes. Tienen sus propios intereses y no se casan con nadie. Lo que sí pedimos es que si ganamos y gobernamos sigan empujando porque será igualmente necesario aunque estemos en la institución.
Resultados
P: ¿De cara al domingo cuantificáis?
Óscar: Eso es inevitable, la gente viene y te dice, vamos a sacar 10. Y le dices, pero no ves las encuestas… Nunca se sabe, pero la tendencia nuestra bajó y ahora está subiendo. Yo creo que podemos llegar hasta sacar seis porque en la campaña hemos empujado mucho
Gema: Yo más que en números pienso en la gente, que estamos trabajando en equipo. Hay compañeras que apenas pueden andar, pero salen todos los días a pegar los carteles. Y quiero agradecer a toda a ese gente que hace un trabajo sordo, pero vital para Unidas Podemos en Leganés. Más que en números pienso en no fallar.
P: ¿Te quedarás los cuatro años pase lo que pase?
Gema: Sin duda. Ese es mi compromiso y palabra.
P: ¿Es un hándicap la división de la izquierda?
Óscar: La izquierda tiene una tradición de divisiones, divisiones y divisiones. Somos muy críticos. A diferencia de la derecha, no nos separan tantas cosas, pero hacemos mucho hincapié en ellas. En cuanto a la gente de Errejón creo que no es tanto una división. Es como no tengo el poder en esta organización aprovecho la fama que he cogido dentro y me voy a montar el mío a ver qué tal me va.
Gema: Eso es casta, sí y claro que cansa a la gente. Es cierto que la izquierda es diversa, hay posiciones encontradas y eso enriquece. Ahora, la división de cara a unas elecciones perjudica y más con la ley electoral.
Ataques personales a Gema
P: ¿Cómo llevas los ataques a tu persona, Gema? Has tenido hasta de mujeres…
Gema: Veo que es miedo por parte de la gente que ataca. Yo ya lo he vivido. Pero estas presiones no sólo vienen de la gente de Leganés, sino de mucho más arriba. Estoy muy acostumbrada y lo que dicen ahora ya lo decían hace tres años. No me preocupa y tampoco tengo tiempo de estar leyendo todo lo que me llegan. Se retratan solitos y solitas… No me perjudica para nada. Y cuanto a los ataques de las mujeres y que militan en lugares de izquierdas, así es… También hay mujeres machistas.
Oscar: Hay que rebajar la tensión. Con Carlos Delgado tenemos una relación normal. Nos hablamos, nos respetamos. Tenemos propuestas distintas porque tenemos ideologías diferentes. ¿Hacer un gobierno conjunto? Creo que es muy difícil porque el programa no es semejante, pero sí que nos podemos poner de acuerdo en bastantes cosas porque ellos defienden mucho el tema vecinal. Un gobierno no lo veo, pero sí acuerdos en cosas que nos afecten.
P: ¿Qué os dice la gente?
Óscar: El otro día, en un mitin en la plaza de los gatos, una persona de unos 38-40 años cogió el micrófono y dijo: «¿sabéis lo que más me gusta de vuestra candidatura? Que sois gente como nosotros, no veo corbatas o que hayáis estado ensayando antes cómo mover las manos…» Y es verdad, no tenemos nadie en la lista que haya sido concejal antes, solo una persona de suplente.
P: ¿Qué perfil de gente tenéis?
Gema: Mujeres que trabajan en grupos feministas, en asociaciones de vecinos, sindicalistas, expertos en sanidad, educación…. A mí lo que más me llega de la gente es que los escuchamos y eso es un gran paso. De donde vengo yo, antes era la que me sentaba con los políticos para pedirles ayuda y me reconforta un montón que yo pueda estar en la otra parte y que se sientan escuchados.
P: ¿Cómo lo llevan en casa?
Gema: Cuesta conciliarlo y más siendo mujer. Llego a casa a las 23 horas, que es cuando suelo llegar, y ya están la cama. Pero me alegra mucho que tengan tan interiorizado Leganés y hablan de él como suyo. Y saben que si no estoy en casa es porque mamá está ayudando a la gente. No deja de ser difícil hoy tenía un debate que me coincidía con el festival del pequeño, y no pude ir a verlo. Pero sé que merecerá la pena. Estoy segura. Para las mujeres no es fácil. Este Ayuntamiento es muy machista.
P: ¿En qué lo ves?
Gema: En cualquier acto. Ellos, otros portavoces, candidatos o concejales, sí se saludan entre ellos y a mí, por ser mujer, te dejan de lado. O te cortan al hablar. Me ha pasado en reuniones.
P: ¿Vosotras desayunáis magdalenas?
Óscar: Yo desayuno pan tostadito con tomate y aceite de oliva.
Gema: Un café con leche porque llevo un mes que no entra nada, espero ir recuperando cuando pase esta campaña…
Óscar: Además la gente que toma muchas magdalenas al final acaba aprobando operaciones especulativas que son negativas para la ciudad, cambia de opinión, y de repente el programa ya no es un compromiso y se convierte en flexible. Gema sí lo ha firmado.
Gema: O las casas de apuestas pasan a ser sitios de entretenimiento o que si los bancos ya sí los necesitamos… Y cambian de opinión, no sé si por la digestión de las magdalenas… Firman que van a estar cuatro años y ya vamos para ocho….
Óscar: Y aquí en Leganés los que toman muchas magdalenas dicen que están contra la corrupción, pero cuando les toca presidir la comisión de la púnica no la convocan.